Jornada Presentación para el Acceso de Arquitectos Técnicos a las Administraciones

 

Descripción:

El día 10 de febrero se ha programado la presentación del
nuevo curso Preparación para el Acceso de Arquitectos Técnicos en las
Administraciones.

Se llevará a cabo en nuestro salón de actos a las 18 horas y
participarán Emilio Martín, como director del curso, José Carlos Guerrero,
coordinador del curso y vocal del COAATGR y Álvaro Cortés Moreno, profesor del
curso.

Se resolverán las dudas y cuestiones que se planteen en relación al curso.

Se mandará enlace para conectarse a la jornada a todos los inscritos con una  antelación de 24 horas previas a la misma.

Objetivos:

Se trata de un curso diseñado para los arquitectos técnicos que quieran optar a cualquier plaza de las distintas administraciones públicas.

El curso está estructurado en tres Módulos que se pueden cursar independientemente.

En total el curso se desarrollará en 40 sesiones de 4 horas presenciales o videoconferencia en las que se impartirán los 80 temas que lo componen y otras 20 sesiones de talleres prácticos también presenciales o videoconferencia.

Además, los alumnos podrán hacer uso de un foro donde se atenderá cualquier duda o cuestión que surja.

Periódicamente se harán ejercicios tipo test y se dispondrá de toda la normativa relativa al temario.

Programa:

MÓDULO I.- MATERIAS COMUNES Y GENERALES

Módulo I. Bloque 1.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA.

TEMA 01. La Constitución Española. Principios que la informan.

TEMA 02. La organización del estado.

TEMA 03. La organización territorial del estado. Competencias de la comunidad autónoma.

MÓDULO I. BLOQUE 2.- EL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA.

TEMA 04. El municipio y la provincia

TEMA 05. Legislación de régimen local y de autonomía local.

TEMA 06. Intervención de los entes locales.

TEMA 07. Órganos de la administración y su funcionamiento.

TEMA 08. Haciendas locales.

TEMA 09. Tasaciones inmobiliarias. Valoraciones catastrales.

MÓDULO I. BLOQUE 3.- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO. CONTRACIÓN ADMINISTRATIVA.

TEMA 10. El acto administrativo.

TEMA 11. El procedimiento administrativo.

TEMA 12. La responsabilidad patrimonial de la administración.

TEMA 13. Contratación administrativa.

TEMA 14. La administración electrónica.

MÓDULO I. BLOQUE 4.- FUNCIÓN PÚBLICA.

TEMA 15. Estatuto básico del empleado público.

TEMA 16. Responsabilidad disciplinaria y penal del empleado público.

MÓDULO I. BLOQUE 5.- REGÍMENES ESPECÍFICOS.

TEMA 17. Transparencia.

TEMA 18. Igualdad.

MÓDULO II.- MATERIAS ESPECÍFICAS. RÉGIMEN DE SUELO Y  URBANISMO. INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN EL DESARROLLO URBANO.

MÓDULO II. BLOQUE 1.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA REGULACIÓN URBANÍSTICA Y MARCO ESTATAL.

TEMA 19. El urbanismo en España.

TEMA 20. El texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

TEMA 21. Desarrollo urbanístico sostenible.

MÓDULO II. BLOQUE 2.- REGULACIÓN AUTONÓMICA DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA.

TEMA 22. Ordenación del territorio.

TEMA 23. Actividad urbanística.

MÓDULO II. BLOQUE 3.- LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA.

TEMA 24. Ordenación urbanística.

TEMA 25. Planificación urbanística.

TEMA 26. Planeamiento urbanístico de carácter general.

TEMA 27. Planeamiento urbanístico de desarrollo de carácter integral.

TEMA 28. Planeamiento urbanístico de desarrollo de carácter sectorial. Tipología.

TEMA 29. Instrumentos que completan la ordenación urbanística.

TEMA 30. Tramitación y aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística.

TEMA 31. Efectos de la aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística.

TEMA 32. Protección del patrimonio.

MÓDULO II. BLOQUE 4.- RÉGIMEN URBANÍSTICO (O JURÍDICO) DEL SUELO.

TEMA 33. Régimen de derechos y obligaciones resultado de la ordenación urbanística. Clases y categorías del suelo.

TEMA 34. El aprovechamiento urbanístico. La técnica de la calificación del suelo.

TEMA 35. Valoraciones urbanísticas.

TEMA 36. Actuaciones en suelo rural.

TEMA 37.- Edificaciones irregulares.

TEMA 38. Régimen de las parcelaciones.

MÓDULO II.BLOQUE 5.- EJECUCIÓN DE LA ORDENACION URBANÍSTICA.

TEMA 39. Ejecución urbanística.

TEMA 40. Reparcelación y otros instrumentos de transformación jurídica del suelo.

TEMA 41. Ejecución sistématica.

TEMA 42. Sistemas de actuación públicos.

TEMA 43. Sistemas de actuación privados.

TEMA 44. Formas de ejecución asistématica.

TEMA 45. Expropiación forzosa.

MÓDULO II. BLOQUE 6.- INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO.

TEMA 46. Intervención en la edificación y usos del suelo (vuelo y subsuelo).

TEMA 47. Deber de conservar la urbanización y la edificación.

TEMA 48. Control preventivo de la intervención: licencias urbanísticas.

TEMA 49. Publicidad de los actos de intervención. Inspección urbanística.

TEMA 50. Protección de la legalidad.

TEMA 51. Infracciones urbanísticas y su sanción.

MÓDULO II. BLOQUE 7.- PATRIMONIOS PÚBLICOS E INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL MERCADO DEL SUELO.

TEMA 52. Bienes de las Administraciones públicas y entidades locales.

TEMA 53. Referencia especial al Patrimonio Municipal de Suelo.

MÓDULO III.- MATERIAS ESPECÍFICAS. OBRAS, ARQUITECTURA Y LEGISLACIÓN SECTORIAL.

MÓDULO III. BLOQUE 1.- LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN. CTE. CONDICIONES BÁSICAS QUE DEBE CUMPLIR LA EDIFICACIÓN.

TEMA 54. La Ley de Ordenación de la Edificación.

TEMA 55. Código Técnico de la Edificación.

TEMA 56. Seguridad, accesibilidad y salubridad.

TEMA 57. Ahorro energético y protección acústica.

MODULO III. BLOQUE 2.- ACCESIBILIDAD.

TEMA 58. Accesibilidad.

MÓDULO III. BLOQUE 3.- SEGURIDAD Y SALUD.

TEMA 59. Prevención de riesgos laborales.

TEMA 60. Seguridad en la construcción.

MÓDULO III. BLOQUE 4.- RESIDUOS.

TEMA 61. Gestión de residuos.

MÓDULO III. BLOQUE 5.- MEDIOAMBIENTE Y ACTIVIDADES.

TEMA 62. Protección del medio ambiente.

TEMA 63. Autorización de actividades.

TEMA 64. Regulación de actividades.

MÓDULO III. BLOQUE 6.- PROYECTOS DE URBANIZACIÓN.

TEMA 65. Urbanización de vías y calles.

TEMA 66. Urbanización de parques y jardines.

TEMA 67. Redes de infraestructuras básicas.

MÓDULO III. BLOQUE 7.- EDIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN.

TEMA 68. Calidad.

TEMA 69. Estudio del terreno y replanteo.

TEMA 70. Demoliciones.

TEMA 71. Cimentaciones.

TEMA 72. Estructuras.

TEMA 73. Muros y cerramientos.

TEMA 74. Acabados.

TEMA 75. Instalaciones.

TEMA 76. Habitabilidad de las viviendas.

TEMA 77. Contenido de los proyectos.

MÓDULO III. BLOQUE 8.- OTROS.

TEMA 78. Vivienda protegida.

TEMA 79. Cartografía.

TEMA 80. Presupuestos y mediciones.

Requisitos:

Temática: Oposiciones

Modalidad y duración: Presencial y Videoconferencia. 2 horas lectivas

Localización: Salón de actos COAAT GRANADA

Precio colegiadoPrecio no colegiado

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner