CURSO: CONTENIDOS DE ESTUDIOS Y ENSAYOS ACÚSTICOS

Descripción:

Las
exigencias reglamentarias en materia de ruido a las que nos enfrentamos
habitualmente corresponden a las ramas de acústica arquitectónica y acústica
ambiental, fundamentalmente las que corresponden a la aplicación de la norma
DB-HR, de protección frente al ruido, del CTE y las que corresponden al
Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.

El
curso se centra en el contenido de los estudios acústicos y ensayos acústicos
de comprobación que contemplan estas normas y, por tanto, con relación
exigencias reglamentarias de las mismas, centrándonos principalmente en el
Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía (decreto
6/2012)

Actualmente,
en material ambiental, la legislación se encuentra suficientemente armonizada
en cuanto a la norma estatal (Ley 37/2003 del Ruido y su desarrollo
reglamentario) y la andaluza (decreto 6/2012 RPCCAA); además, ambas adaptadas a
la directiva CE 2002-49.

En
este marco reglamentario se desarrollará el curso, centrándose en el Reglamento
de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía (decreto 6/2012) y
su relación con otras normas, así como sobre los ensayos previstos en el mismo.

Objetivos:

El objetivo del curso es
adquirir conocimientos sobre las exigencias en el ámbito de aplicación del
decreto 6/2012, en cuanto a los niveles límite de inmisión acústica a recintos
adyacentes y al espacio exterior; y las exigencias en cuanto a los aislamientos
mínimos a ruido aéreo y de impacto. Tal y como establece el decreto, también se
estudiarán las condiciones de las salas mediante la evaluación del tiempo de
reverberación.

Paralelamente, se estudiarán
las exigencias del documento básico DB-HR, de protección frente al ruido, del
CTE. Finalmente se adquirirán conocimientos sobre los ensayos a realizar como
comprobación de las exigencias de ambas normas.

Programa:

1.- Exigencias del Reglamento de Protección sobre
la Contaminación Acústica en Andalucía (Decreto 6/2012) y su relación con otras
reglamentaciones. Normas de Calidad Acústica.

1.1.-
Capítulo II: Límites Admisibles de Ruidos y Vibraciones.

1.1.1.-
Límites Admisibles de Ruidos.

1.1.2.-
límites Admisibles de Vibraciones.

1.2.-
Capítulo III: Aislamiento Acústico.

1.2.1.-
Condiciones Acústicas Generales.

1.2.2.-
Condiciones Acústicas Particulares en Actividades que general niveles elevados
de Ruido.

2.- Parámetros acústicos definidos en Reglamento
IT-1. Conceptos básicos de acústica ambiental y arquitectónica.

3.- Ensayos acústicos previstos en el
Reglamento IT-2. Métodos y Procedimientos de Evaluación de los Índices de Ruido
y Aislamientos.

3.1.-
Ensayos de Valoración de Ruido Transmitido a interior y exterior mediante el
Índice de Ruido Corregido LKeqTi.

3.1.1.-
Determinación del Nivel de Ruido trasmitido por el foco.

3.1.2.-
Correcciones por componentes tonales emergentes Kt, impulsivas Ki y presencia
de bajas frecuencias Kf.

3.1.3.-
Preparación de los ensayos, toma de datos de campo, salida de datos e
incidencias. Iniciación a manejo de sonómetros.

4.- Instrucción Técnica nº 3: Contenidos Mínimos de
los Estudios Acústicos.

4.1.-
Estudios Acústicos de Actividades sujetas a Calificación Ambiental y de las no
incluidas en el Anexo de la Ley 7/2007 de Gestión Integral de la Calidad
Ambiental.

5.- Ejemplos y casos prácticos de estudios y
ensayos acústicos.

Requisitos: En el seguimiento por
videoconferencia, para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente
disponer de un PC que tenga instalado:- PC
Demo 2250/2270 software (importante instalar 2270-G4)- Qualifier Type
7830 (Versión 2.19.3 o posteriores)

– Programa
BZ-5503, plataforma de comunicación Measurement Partner Suite para gestión de
sonómetros

Temática: Sostenibilidad

Modalidad y duración: Videoconferencia. 20 horas lectivas

Localización: On-line en directo

Precio colegiado: 110€

Precio no colegiado: 200€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner