Descripción:
Garantizar
el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato, así como el ejercicio
real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad en
igualdad de condiciones respecto del resto de ciudadanos y ciudadanas, es uno
de los principales objetivos del Real
Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de
su inclusión social.
Es por esto que, cuando se interviene en una edificación existente, el
objetivo debe ser alcanzar las exigencias básicas de calidad que deben cumplir
los edificios para satisfacer los requisitos básicos establecidos en el Código
Técnico de la Edificación (CTE), incluido el Documento Básico de Seguridad de
Utilización y Accesibilidad (DB-SUA) y que, a diferencia de la obra nueva, en
la edificación existente presenta mayores dificultades de intervención, lo que
en muchos casos sólo pueden resolverse dotando al marco reglamentario de cierta
flexibilidad.
Objetivos:
El
objetivo de este curso es el de analizar el contenido del DB-SUA del CTE y cómo
aplicarlo en edificaciones existente para conseguir que sean inmuebles
utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y
comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
Programa:
1.
Condiciones de seguridad de utilización y de
accesibilidad según el documento básico DB-SUA del CTE.
2.
Adecuación de las condiciones de accesibilidad de
los edificios y establecimientos existentes (Real Decreto Legislativo 1/2013).
3.
Los ajustes razonables. Concepto, soluciones
alternativas.
4.
Interpretaciones y criterios de aplicación
establecidos por el Ministerio de Fomento.
5.
Evacuación de personas con discapacidad en
situaciones de emergencia desde el punto de vista accesible.
6.
Otra normativa autonómica y municipal en materia de
accesibilidad. Criterio de aplicación.
Requisitos: REQUISITOS ● Ordenador de sobremesa o portátil con Autodesk Revit 2020 instalado: véanse los requisitos mínimos para la versión de Revit. NOTA: serán válidas tanto la versión indicada como
cualquiera de las posteriores. El soporte para versiones de Revit anteriores a
la indicada queda a criterio de los profesores.● Conexión a internet: velocidad recomendada para carga/descarga
superiora 8 Mbps/512 kbps. ● 2 monitores. En ordenadores portátiles, un monitor adicional. Se
recomienda 1 monitor para
el uso de Revit y 1 monitor para seguir la videoconferencia mediante escritorio
extendido. NOTA: no es necesario el uso de micrófono o webcam por
parte de los alumnos. ● Se recomienda tener conocimientos de informática de nivel usuario: uso
de Windows, abrir aplicaciones, mover y copiar archivos, etc.NO
RECOMENDADO● No se recomienda el uso de Windows Vista con Autodesk Revit.● No se recomienda la instalación de una versión de Autodesk Revit si no
se cumplen los requisitos mínimos de hardware.
*A los alumnos inscritos se les enviará la información necesaria para
la instalación del programa, previo inicio del curso.
Temática: Accesibilidad
Modalidad y duración: Presencial y Videoconferencia. 12 horas lectivas
Localización: Videoconferencia COAAT MALAGA
Precio colegiado: 120€
Precio no colegiado: 250€
Precio colegiado premaat: 80€