Curso Avanzado. AGILE BIM PARA PROJECT MANAGERS

Descripción:

ESTRUCTURA:

 

El curso avanzado pretende a través de sesiones de
trabajo muy dinámicas ir dotando de manera progresiva los métodos, procesos y
herramientas necesarias que, combinados con la experiencia técnica de los alumnos,
permitan dirigir un proyecto o/y obra BIM.

 

Esta formación de carácter muy práctico está diseñada
para aprender practicando salvo una primera parte introductoria destinada a
aterrizar conceptos, taxonomía, marcos contractuales y organización general del
procedimiento integrado ágil.

 

Se requerirá por tanto que los alumnos vengan provistos
de los softwares que desde la dirección del programa se irán facilitando a medida
que avancemos en la formación.

 

En las sesiones de trabajo tendremos la oportunidad de
trabajar con proyectos y casos reales, modelos BIM a analizar y multitud de documentos
que permitirán al alumno entender con precisión el grado de madurez del sector,
oportunidades de mejora, nuevos modelos de negocio y salidas profesionales.

Objetivos:

Este programa
persigue dar al alumno una visión y un conocimiento completo e integral del ámbito
de la gestión de proyectos mediante el uso de la metodología BIM ágil como
complemento integrador en la gestión técnica. El programa persigue dotar al Project
Manager de las capacidades BIM necesarias para integrarlas de manera sencilla
en las tareas dirección, supervisión y gestión de proyectos y obras.

 

El alumno saldrá
preparado para afrontar los retos de un proceso de dirección integrada de proyecto
con exigencia BIM. Aprenderá a gestionar y calibrar el alcance BIM en cada contrato,
realizar un seguimiento y control mediante el uso de modelos digitales 3D y software
de gestión, configurar gestores documentales e implementar avances tecnológicos
para aumentar la centralización, trazabilidad y propiciar una mayor
colaboración de agentes. Además obtendrá la capacidad para configurar un proceso
de supervisión ágil, visual y dinámico tanto para fase de proyecto como obra,
en entornos disruptivos y de alta incertidumbre.

Programa:

MÓDULO 01. METODOLOGÍA BIM. Conceptos, utilidades
y método de trabajo (8 horas)

El primer módulo está diseñando para comprender BIM desde un punto de vista
del Project manager en cuanto a conceptos, utilidades aplicadas a la dirección de
proyectos, usos, requerimientos BIM de clientes, estándares, control de calidad
y sobre todo la comprensión 360 de un nuevo paradigma de trabajo más integrado,
trazable y transparente.

Este módulo dotará al alumno de la capacidad necesaria para acotar un
alcance y aplicación de BIM útil y específico de cada proyecto y/o obra de cara
a asesorar a promotores, inversores o analizar exigencias requeridas en contratos
en los que pudiera participar.

 

MÓDULO 02. BIM Legal. Contratos, definiciones,
marcos contractuales (4 horas)

Una vez que el alumno ha obtenido una visión global de la aplicación de
BIM, los beneficios, puntos críticos y definición de alcance, desplegaremos en
este segundo módulo los aspectos legales necesarios para calibrar correctamente
a nivel contractual los matices, requerimientos, procesos y gestión de expectativas
de nuestros clientes. Esta nueva metodología requiere una adaptación legal del
ordenamiento y trato jurídico existente, tanto en el ámbito público como
privado. Hablaremos de legislación aplicable, propiedad intelectual del modelo,
definición de estándares, titularidad del modelo jerarquización de la toma de
decisiones.

 

MÓDULO 03. Plan de ejecución BIM (4 horas)

Este módulo práctico persigue enseñar a los asistentes como desarrollar un
plan de ejecución BIM para acotar el proceso de trabajo, usos BIM, nivel de
detalle (LOD), requerimientos de información (LOI),  definir la estrategia de colaboración,
entregables parciales y finales, hitos de revisión, estándares, control de
calidad y en definitiva como este documento forma parte la gestión integral desde
el punto de vista del Project manager y cuales son las claves de la integración
del proceso BIM en la dirección técnica.

 

MÓDULO 04. Revisión y auditoría de proyectos en
formato OPEN BIM (4 horas)

El cuarto módulo está diseñado para configurar un sistema de revisión en formato
IFC, propiciando un aumento de colaboración entre agentes que utilizan
diferentes plataformas de software, una mayor transparencia y trazabilidad.

Esta parte del curso nos ayudará a comprender las virtudes de trabajar con
estándares abiertos, el formato IFC, el formato BCF y herramientas para supervisar
IFC.

Aprenderemos el uso y manejo de Trimble Connect, Tekla BIM Sight y otros
visores y gestores IFC-BCF.

 

MÓDULO 05. Coordinación y detección de conflictos
en fase digital (8 horas )

Este módulo se focaliza en la supervisión semanal – quincenal de proyectos y/o
obras a través de modelos BIM federados, implementando una estrategia de supervisión,
matriz de colisiones, monitoreo de incidencias detectadas, etc. Se trata de entender
un procedimiento de la gestión del cambio y requerimientos desde un punto de
vista del BIM Project manager. En este caso utilizaremos Autodesk Navisworks
Manage y algunos plugins para automatizar la supervisión técnica y alcance de
requerimientos BIM en cuanto a Usos, estándares, codificación, etc.

 

MÓDULO 06. Agile BIM Project Management (4 horas)

Una vez que el alumno domina el proceso, alcance y herramientas de
supervisión BIM, es momento de configurar un sistema de gestión global técnico ágil
que permita incluir a los stakeholders de un proyecto colaborar, siendo BIM eje
central de la toma de decisiones. Para ello haremos una introducción a la
gestión en entornos disruptivos y de alta incertidumbre para terminar con un caso
práctico a través de una herramienta de gestión visual tipo Trello y como
integrarlo con proceso BIM

 

MÓDULO 07. Gestores documentales. Common Data Environment
(CDE) (4 horas)

El último módulo de este curso se ha diseñado para enseñar a los alumnos las
herramientas y procesos de trabajo en gestores documentales con capacidad para
integrar BIM (CDE). Para ello analizaremos y definiremos los procesos estandarizados
alrededor de un CDE así como un caso práctico un CDE tipo 360 Docs, Trimble
Connect, 4projects, Aconex o similar. Se trata además de obtener la capacidad
para proponer soluciones tecnológicas a nuestras clientes adaptadas a las necesidades
de los proyectos, obras o requerimientos específicos. 

Requisitos: DIRIGIDO A: Los profesionales que intervienen en el proceso de la promoción
inmobiliaria y la construcción, tales como Project Managers de diferentes especialidades,
como arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, así como todos aquellos que
intervienen en el proceso de ejecución de un proyecto de edificación o/y obra civil. 

El programa está especialmente diseñado para profesionales que deseen obtener
una visión 360 en la dirección de proyectos mediante un proceso integrado BIM –
Project, implementando las soluciones tecnológicas necesarias. 

Temática: BIM

Modalidad y duración: Videoconferencia. 36 horas lectivas

Localización: Aulas del Colegio de Madrid. COAATM

Precio colegiado: 540€

Precio no colegiado: 1080€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner