Descripción:
Según
la Organización Mundial de la Salud, la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo y no simplemente la ausencia de enfermedad.
La
palabra wellness hace referencia al proceso a través del cual una persona empieza a tomar
decisiones en favor de una vida saludable y un mayor nivel de bienestar.
Pasamos más del 90% del tiempo en espacios cerrados, por lo que, los
espacios en los que vivimos, trabajamos y nos relajamos impactan en gran medida
en nuestra salud, bienestar y productividad.
La
certificación WELL es un sistema de
puntuación dinámico para edificios que permite identificar, medir y monitorizar
las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el
bienestar de los ocupantes. Esta certificación está centrada exclusivamente en la salud y el confort de los usuarios,
basándose en diseñar, ejecutar y gestionar edificaciones que cumplan con los
conceptos fundamentales del estándar como la calidad del aire, iluminación
natural y artificial confortable, dotación de agua de alta calidad, confort
térmico, acústico, evitar la exposición de los usuarios a materiales
constructivos contaminantes, el apoyo a la salud emocional y cognitiva mediante
estrategias de diseño y tecnología, redactar
proyectos que favorezcan el movimiento y la actividad física, fomentar la
creación de entornos en los que la elección alimentaria más saludable sea la
opción más fácil y finalmente, cumplir con objetivos como el de crear una
comunidad inclusiva en integrada a través de la justicia social, el compromiso
cívico y el diseño accesible.
El proceso de verificación consta de dos fases: una
de verificación documental y otra de verificación in situ o “Performance Verification”. Esta
verificación la realiza un profesional acreditado denominado como Performance Testing Agent (PTA). Se trata de un
profesional acreditado por el Green Building Certification Institute (GBCI).
Se
trata de un curso impartido por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), la única
Performance Testing Organization (PTO)
con experiencia real en España. Este
proceso de verificación resulta diferencial y permite acreditar realmente las
prestaciones de los edificios. Para ampliar información acerca de esta
certificación pincha aquí.
El objetivo
de este curso es que los alumnos adquieran los conocimientos clave de los
principios de construcción sostenible y la certificación WELL BUILDING
STANDARD.
Objetivos:
Programa:
PROGRAMA:
BLOQUE
1: WELL 101. INTRODUCCIÓN A WELL v2
Parte 1: To be WELL: an introduction
Factores que afectan en la salud y el
bienestar.
La importancia del entorno físico en la salud
y bienestar de las personas.
Parte
2: Los edificios como cuidados preventivos.
El origen y evolución del WELL Building
Standard.
Bases de funcionamiento.
WELL AP.
Situación de mercado.
Parte
3: Los 10 conceptos WELL v2.
Introducción a los 10 conceptos WELL: Aire,
Agua, Alimentación, Iluminación, Movimiento, Confort Térmico, Sonido,
Materiales, Mente y comunidad. identificación del problema, el impacto y
las medidas que se pueden llevar a cabo.
Parte
4: El valor de WELL
La importancia de las medidas de salud y
bienestar y de la certificación WELL desde el punto de vista del mercado.
Beneficios de WELL en espacios de trabajo.
·
Beneficios de WELL en espacios residenciales.
BLOQUE 2: PROCESO DE CERTIFICACIÓN WELL v2
Parte
1: Proceso de certificación WELL
Actores que intervienen.
Uso de la plataforma WELL online.
Fase 1: evaluación del proyecto. Registro y
scorecard.
Fase 2: implementación de las medidas y envío
de documentación.
Fase 3: WELL Review, verificación y obtención
de la certificación.
Fase 4: monitorización y recertificación.
Casos de éxito.
Parte
2: Alternative adherence paths
Funcionamiento de la herramienta que permite
adaptar los requisitos de las diferentes features a casuísticas
específicas del proyecto.
Parte
3: Equivalences
Funcionamiento de la herramienta que permite
adaptar las normativas de aplicación a normativas locales.
Parte
4: Crosswalks
Funcionamiento de la herramienta que facilita
el proceso de doble certificación: WELL + sostenibilidad.
Parte
4: Innovations
El papel de las medidas innovadoras.
BLOQUE 3: LAS FEATURES WELL v2
Parte
1: WELL es holístico
Explicación del tipo de medidas que existen en
Well: algunas afectan al diseño del edificio y otras a políticas de uso.
Parte
2: Performance
WELL realiza verificaciones de
rendimiento in situ. Este proceso se denomina
“performance verification” y es la manera en la que WELL garantiza el
cumplimiento de todas las medidas.
Parte
3: WELL v2 Features
Explicación de una parte de las features WELL.
Se detallan todos los prerrequisitos del estándar y las principales
optimizaciones.
BLOQUE 4: CASO PRÁCTICO
Se realizará caso práctico que servirá de ejercicio
de evaluación del alumno. En él se aplicarán los conceptos aprendidos en un
caso de un proyecto simulado.
Este ejercicio servirá para resolver las dudas que
se puedan producir y precederá al cierre de la jornada.
Requisitos:
Temática: Actividades
Modalidad y duración: Videoconferencia. 6 horas lectivas
Localización: Videoconferencia COAAT MALAGA
Precio colegiado: 150€