CURSO REDACCIÓN DE PROYECTOS DE APERTURA DE LOCALES COMERCIALES

Descripción:

Este curso está dirigido a los técnicos que redactan proyectos de apertura o actividad de locales, con desarrollo teórico y práctico de cada uno de los apartados de que se componen, adaptados al Código Técnico de la Edificación.

Incluye la incorporación de un módulo de acústica arquitectónica, específicamente diseñado para todos aquellos proyectos en los que los niveles de ruido obliguen a adoptar soluciones constructivas que deban ser justificadas con cálculos numéricos ante la Administración, además de conseguir una acústica interior adecuada para el público asistente.

Objetivos:

Objetivos:

El Facility Manager es el único profesional del sector de la edificación con pleno empleo.

El objetivo de este Máster es capacitar a los alumnos que lo superen, en el aporte de valor y mejora de la eficiencia y de la eficacia en departamentos de gestión de activos, de facility management o de gestión de inmuebles, integrados en empresas de servicios de FM o de cualquier otro tipo.

Para ello, el máster aporta a los alumnos una visión “actualizada y óptima” de la gestión de activos y de servicios de FM: ISO 55000 de gestión de activos, ISO 41000 de facility management, Building Information Modeling, gestión patrimonial y de proyectos de inversión, planificación y diseño de los nuevos entornos de trabajo y de las áreas de formación, planificación y diseño de servicios de FM, diseño y gestión de la información asociada a los activos y a los servicios asociados, gestión energética, gestión de riesgos,… Todo ello conforma la formación más completa en Facility Management.

Programa:

Capítulo I. Conocimientos previos
*El proyecto de actividad.
‑Justificación.
‑Figuras de intervención ambiental
‑Tramitación de expedientes.
‑Nuevas figuras de tramitación administrativa.

Capítulo II. Condicionantes normativos
*Introducción.
*Plan General Municipal de Ordenación Urbana.
*Instalaciones básicas.
‑Ventilación.
‑Aplicación del RITE.
*Protección contra incendio.
‑Aplicación del DB SI.
‑Aplicación del RSIEI.
*Seguridad de utilización.
‑Aplicación del DB SUA.
*Barreras arquitectónicas.
‑Normativa autonómica.
*Actividades espectáculo recreativas.
*Acústica arquitectónica.
‑Aplicación del DB HR.
*Reglamento Técnico Sanitario.
*Memoria ambiental.
*Otras normativas relacionadas.

Capítulo III. Desarrollo del Proyecto
*Desarrollo de un proyecto tipo.

Ejemplos de Proyectos de Apertura
*Ejemplo de Comunicación Ambiental.
*Ejemplo de Licencia Ambiental

Requisitos: Para optar al diploma es necesario realizar la prueba práctica propuesta por el profesor con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10, en la fecha, o período de tiempo, que se indique al comenzar la actividad. 

No se tiene en cuenta la asistencia salvo que en el programa del curso se indiquen otras especificaciones, como en el caso de los cursos universitarios.

Temática: Actividades

Modalidad y duración: Videoconferencia. 52 horas lectivas

Localización: Centro Formativo del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante Calle Granizo, nº 3 – Políg. Pla de la Vallonga, ALICANTE

Precio colegiados coaatie: 180€

Precio no colegiados: 260€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner