CORRECTA EJECUCIÓN Y PATOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR (SATE)

Descripción:

Objetivos:

La eficiencia energética se ha convertido en una
obligación normativa y en una necesidad para la sociedad actual. Es por ello,
que la implantación de Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) ha
tenido en los últimos años un importante auge y continuará en el futuro dadas
las obligaciones europeas en materia de Edificios de Consumo Casi Nulo.

En el
presente curso, se pretende aportar los conocimientos y detalles técnicos
necesarios para una correcta ejecución de los Sistemas de Aislamiento. Así
mismo, se analizarán los diferentes materiales y soluciones existentes en un
mercado que no deja de aumentar las opciones. Por último, se presentarán y
analizarán los porqués de las patologías y los errores de ejecución que se
están manifestando en obras de reciente ejecución.

Programa:

A. BREVE INTRODUCCIÓN

1. En qué se gasta la energía. Criterio Eficiencia Energética

2. Trabajar sobre la demanda

3. Trabajar sobre la demanda

4. Por qué
instalar aislamiento térmico. Comparativa aislamiento CT-79 CTE y alta
eficiencia

5. Aislamiento por el exterior (SATE, ventilada,…). Ventajas y desventajas

6. Aislamiento de cámaras. Ventajas y desventajas

7. Aislamiento exterior. Ventajas y desventajas

8. Estanqueidad al aire

9. Puentes térmicos

 

B.
PATOLOGÍAS Y ERRORES DE EJECUCIÓN

1. Patologías y errores de ejecución

2. Patologías en sistemas SATE: cuáles se están manifestando

3. Errores de ejecución más comunes en sistemas SATE

4. Consecuencias de las patologías que causan puente térmico

5. Durabilidad de un SATE con errores de ejecución

6. Cómo resolver o evitar las patologías anteriores

C. CORRECTA EJECUCIÓN DE UN SISTEMA SATE

1. Estándar de calidad y ensayos para SATE

2. Actuaciones previas

3. Tipologías de soporte y preparación

4. Adhesivos y morteros

5. Tipos de aislamientos térmicos

6. Utilización de
todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema

7. Anclajes y su función en la estabilidad del sistema

8. Perfiles completos del SATE

9. Mallas y espesores de morteros

10. Acabados y acabados decorativos

 

D.
EJEMPLOS DE EDIFICIOS DONDE SE HAN LLEVADO A CABO INTERVENCIONES CON
AISLAMIENTO TÉRMICO

1. Actuaciones más habituales

2. Caso singulares:

a. Edificio con acabados históricos, molduras y ornamentos.

b. Aplicando criterios de sostenibilidad

c. Mantener y adaptarse a la estética original del edificio

Requisitos:

Temática: Fachadas

Modalidad y duración: Videoconferencia. 10 horas lectivas

Localización: On-line en directo

: 10€: 120€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner