Curso sobre la economía circular en el sector de la construcción

Descripción:

     La economía circular es el nuevo modelo productivo hacia el que deriva el actual tipo de consumo lineal basado en el «coge, fabrica y tira». Este nuevo modelo productivo está basado en tres principios fundamentales:

1. Minimizar los recursos naturales necesarios para satisfacer las necesidades

2. Seleccionar inteligentemente los recursos, minimizando los no renovables y favoreciendo el uso de materiales reciclados

3. Gestionar eficientemente los recursos utilizados, manteniéndolos y recirculándolos en el sistema el mayor tiempo posible, minimizando así la generación de residuos.

Las elevadas tasas de consumo del sector de la construcción, responsable del 50% tanto de los materiales extraídos como del consumo de la energía utilizada, del 25% del agua consumida, así como de más del 25% de los residuos generados (según la UE de 2014), convierten al sector de la construcción en uno de los sectores señalados como una de las cinco áreas de actuación prioritaria por la Estrategia España Circular 2030.

La estrategia de economía circular va encaminada a favorecer la recirculación de los recursos en el sistema, y ello también impulsará una mayor circularidad de los diferentes agentes intervinientes en el sector en forma de menores costes, mayor y mejor seguridad de suministros, mayor cercanía a los usuarios finales, en términos generales, más y mejores oportunidades de negocio en el sector.

Objetivos:

El curso esté dirigido a profesionales del sector con interés en conocer y explorar las ventajas que la economía circular puede suponer para sus organizaciones.

Programa:

Unidad 1. Conceptos generales de la sostenibilidad de los recursos materiales.

1. Introducción al estudio de la sostenibilidad de los recursos materiales

  • Introducción
  • Conceptos Básicos

2. Sostenibilidad en la construcción

  • Caracterización y evaluación de los impactos de los materiales
  • Claves para un consumo sostenible de recursos materiales en la construcción

3. Análisis del ciclo de vida (ACV) de los edificios como vehículo hacia la economía circular

  • ACV de productos: los materiales y los edificios
  • Eficiencia, ecología y economía en construcción

Unidad 2. Evolución del sector de la construcción hacia la economía circular

1. Esquema conceptual de la economía circular en el sector construcción

  • Definición de economía circular e importancia en el sector construcción
  • Evolución del sector construcción hacia la economía circular

2. Desarrollo de la economía circular en el sector construcción

  • Hacia una estrategia de economía circular
  • Estrategia Española de economía circular. España circular 2030.

3. Importancia de las DAP en construcción para lograr los objetivos de economía circular en construcción.

  • Origen del Eco-etiquetado
  • Evolución: del Eco-etiquetado a las DAP

Unidad 3. Declaraciones Ambientales de Productos (DAP). Desarrollo Normativo

1. Desarrollo normativo de las DAP

  • Normativa ACV: base de las DAP
  • Normativa DAP y RCP

2. Desarrollo y verificación de una DAP

  • Administradores de programas españoles, europeos e internacionales
  • Proceso de desarrollo y verificación de una DAP

3. Nuevas tecnologías y la economía circular

  • La metodología BIM en el sector construcción
  • Papeles de los agentes del sector construcción en la economía circular

Modalidad: Videoconferencia

Horario: de 16:00 a 20.00 h

Horas Lectivas: 8

Fecha Inicio del curso: 09-02-2021

Fecha límite de Inscripción: 05-02-2021 18:00

Precios

Precio personas colegiadas: 35€

Precio personas no colegiadas: 60€

Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

Archivos

Ver imagen del curso

Ver archivo adjunto (Folleto Curso)

Ver enlace del curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner