Nuevo Código Estructural

Descripcion:

Con fecha 10 de agosto se ha publicado en el BOE el R.D.
470/2021 de 29 de junio por el que se aprueba el Código estructural que ha
entrado en vigor el 10 de noviembre de 2021. Lo dispuesto en este real decreto
será de aplicación a los proyectos cuya orden de redacción, estudio o encargo
se efectúe con posterioridad a la citada fecha de entrada en vigor.

El Código Estructural actualiza la reglamentación vigente
relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo
con las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, derogando
la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el Real Decreto
1247/2008, de 18 de julio, y la Instrucción de Acero Estructural (EAE),
aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.

Objetivos:

El nuevo código estructural contiene importantes novedades
que afectan a todos los aspectos de la vida útil de las estructuras de
hormigón, acero y mistas desde su proyecto inicial hasta su reciclaje pasando
por todas las fases de diseño, cálculo, ejecución y rehabilitación, asimismo,
incluye novedades en los aspectos de sostenibilidad, derribo y control de
calidad.

Este curso pretende exponer los cambios y novedades habidas
para este tipo de estructuras.

Programa:

1ª sesión

Generalidades por Gemma Muñoz (0,5h)

Explicación general de las novedades del nuevo código y cómo
afectará a varias especialidades.

Características materiales y cálculo de las estructuras de
acero por Miquel Rodriguez (1,25h)

Explicación de los nuevos apartados y nomenclaturas respecto
a las estructuras metálicas, donde se explicará como denominar a estos
materiales, así como, aparición de nuevos materiales o productos.

Finalmente se enumerarán los cambios en los cálculos
estructurales, que pueden afectar a la ejecución de obra, así como sus
dimensiones

Características materiales y cálculo de las estructuras
mixtas por Miquel Rodriguez (1,25h)

Explicación de los nuevos apartados y nomenclaturas respecto
a las estructuras mixtas acero y hormigón, donde se explicará como denominar a
estos materiales, así como, aparición de nuevos materiales o productos.

Finalmente se enumerarán los cambios en los cálculos
estructurales, que pueden afectar a la ejecución de obra, así como sus
dimensiones

Sostenibilidad por Oriol País (1,00h)

Detalles sobre el apartado de sostenibilidad del nuevo
Código Estructural y su aplicación en las obras de edificación.

2ª sesión

Características materiales y cálculo de las estructuras de
hormigón por Juan Ignacio Eskubi (2,50h)

Explicación de los nuevos apartados y nomenclaturas respecto
a las estructuras de hormigón armado, donde se explicará como denominar a estos
materiales, así como, aparición de nuevos materiales o productos.

Finalmente se enumerarán los cambios en los cálculos
estructurales, que pueden afectar a la ejecución de obra, así como sus
dimensiones. Este apartado marca especial relevancia porqué debido al cálculo
habrá sistemas estructurales y detalles constructivos que posiblemente variaran
para adaptarse a su cumplimiento.

Rehabilitación por Josep Baquer (1,50h)

Nuevo apartado para el campo de la rehabilitación en
reparación y substitución funcional.

3ª sesión

Ejecución y control de calidad por Gemma Muñoz (1,75h)

Explicación y detalle de los cambios más importantes
respecto a la ejecución y control de calidad de las

estructuras de hormigón armado, metálicas y mixtas,
especificando como se tendrá que realizar el control

tanto por parte de la Dirección facultativa como del
constructor.

Durabilidad por Xabier Mateu (1,75h)

Descripción de los cambios en los aspectos de durabilidad
del código estructural en estos 3 materiales Estructurales

Derribos por Xabier Mateu (0,50h)

Tipo de Actividad: Curso

Area Tematica: Estructura

Modalidad: Videoconferencia

Horario: 15:00 a 19:00

Lugar de Celebracion: Gabinete Técnico Gipuzkoa

Horas Lectivas: 12horas

Fecha de Inicio: 10-02-2022

Fecha de Fin: 24-02-2022

Fecha límite de Inscripción: 08-02-2022 13:00

Precio Colegiado: 65€

Precio No Colegiado: 120€

Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

Imagen: Imagen del Curso

Adjunto: Folleto Curso

URL: URL del Curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner