Jornada Taller Sobre Actuaciones Del Coordinador De Seguridad Y Salud Ante Un Accidente Laboral

Descripcion:

La construcción es un sector con un elevado índice de siniestralidad debido a varios factores entre los que destacan la complejidad de las actividades que se realizan, la variedad de tareas, el riesgo que conlleva y la temporalidad entre las plantillas.

Las disposiciones mínimas la seguridad y salud en las obras de construcción están reguladas a través del Real Decreto 1627/1997. El artículo 156 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, define el concepto de accidente de trabajo como, “toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”.

El artículo 16.3 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales obliga al empresario a “investigar los hechos que hayan producido un daño para la salud de los trabajadores, afín de detectar las causas de estos hechos”.

La investigación de accidentes laborales es una Técnica Analítica de Seguridad, que teniendo como punto de partida la previa existencia de un accidente de trabajo, tiene como objetivo el descubrir las causas que han dado lugar al accidente, es decir, obtener respuesta a la pregunta: ¿Por qué se ha producido el accidente?. Y, a partir del conocimiento de las causas como fase previa imprescindible, diseñar y aplicar las medidas correctoras tendentes a garantizar la no repetición de accidentes similares.

Programa:

Accidentes de trabajo. Consideraciones.

– Investigación de accidentes. Método del árbol de causas.

– Causas de accidentes: clasificación y codificación.

– Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante un accidente laboral. Medidas que se pueden derivar.

– Comparecencia del Coordinador de seguridad y salud ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

– Posibles consecuencias para el Coordinador de seguridad y salud.

– Recomendaciones para el técnico que ejerce las funciones de Coordinador de seguridad y salud.

Ponentes:

Manuel Javier Martínez Carrillo. Arquitecto Técnico. Coordinador del grupo de trabajo de Seguridad y Salud del COAAT de Granada. Profesor Asociado Laboral del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Granada. Departamento de Instalaciones y Obras de la Delegación Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía.

Daniel Ruiz Gálvez. Arquitecto Técnico y Grado en Edificación por la Universidad de Granada. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Funcionario del cuerpo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social como Subinspector Laboral de la escala de Seguridad y Salud Laboral..

 

Tipo de Actividad: Taller

Area Tematica: Seguridad y Salud

Modalidad: Presencial y Videoconferencia

Horario: De 10:00 a 12:00 horas

Lugar de Celebracion: Granada

Horas Lectivas: 2horas

Fecha de Inicio: 23-09-2022

Fecha de Fin: 23-09-2022

Fecha límite de Inscripción: 22-09-2022 00:00

Precio Colegiado: 0€

Precio No Colegiado: 20€

Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

 

Imagen: Imagen del Curso

Adjunto: Folleto Curso

URL: URL del Curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner