Jornada Taller Sobre Actuaciones Del Coordinador De Seguridad Y Salud En Obras Sin Proyecto

Descripcion:

El Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, es aún a día de hoy, y después de veinticinco años desde su publicación, la norma reglamentaria que fija y concreta por un lado, los criterios específicos referidos a medidas de protección contra accidentes y situaciones de riesgo, y por otro, los aspectos técnicos de las medidas preventivas para garantizar la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores del sector de la construcción. La aplicación de esta norma no depende de la magnitud, volumen ni duración de la obra, por lo que es aplicable también a las obras sin proyecto.

Cuando en la ejecución de la obra intervenga más de una empresa, o una empresa y trabajadores autónomos o diversos trabajadores autónomos, el promotor, antes del inicio de los trabajos o tan pronto como se constate dicha circunstancia, deberá designar un coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, independientemente de la existencia o no de un proyecto de obra.

Programa:

– Diferencias entre obra “con proyecto” y obra “sin proyecto”. Diferencias en su gestión.

– Designación del Coordinador de Seguridad y Salud en Obras Sin Proyecto. ¿Cuándo?, ¿Cómo? ¿Por qué?.

– Agentes intervinientes en las obras sin proyecto. Funciones y responsabilidades.

– El Promotor. Obligaciones. Tipos de Promotores y su deber de informar.

– Contratistas / Subcontratistas / Trabajadores Autónomos. Obligaciones.

– Directrices básicas para la integración de la PRL en las Obras de Construcción. Real Decreto 1627/1997- Real Decreto 171/2004.

– Documentación preventiva en obras sin proyecto. ¿Plan de Seguridad y Salud? / ¿Documento de Gestión Preventiva? / ¿Evaluación Específica de Riesgos? / ¿Libro de Seguimiento?.

– La gestión y coordinación de las obras sin proyecto. Casos prácticos y situaciones reales de actuación.

Ponentes:

Manuel Javier Martínez Carrillo. Arquitecto Técnico. Coordinador del grupo de trabajo de Seguridad y Salud del COAAT de Granada. Profesor Asociado Laboral del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Granada. Departamento de Instalaciones y Obras de la Delegación Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía.

Sofía García Martín. Arquitecta Técnica. Coordinadora de Seguridad y Salud. Directora Técnica de Betamastres Coordinación de Seguridad y Gestión S.L. Miembro del grupo de trabajo de Seguridad y Salud del COAAT de Granada.

Tipo de Actividad: Taller

Area Tematica: Seguridad y Salud

Modalidad: Presencial y Videoconferencia

Horario: De 10:00 a 12:00 horas

Lugar de Celebracion: Granada

Horas Lectivas: 2horas

Fecha de Inicio: 16-09-2022

Fecha de Fin: 16-09-2022

Fecha límite de Inscripción: 15-09-2022 00:00

Precio Colegiado: 0€

Precio No Colegiado: 20€

Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

 

Imagen: Imagen del Curso

Adjunto: Folleto Curso

URL: URL del Curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner