Descripción:
Esta jornada será la segunda de las acciones formativas promovidas por la recientemente creada Aula Permanente de Seguridad y Salud en obras de construcción del COAAT Málaga.
Documentar correctamente la actividad de Coordinación de Seguridad y Salud sigue siendo una asignatura pendiente para muchos Arquitectos Técnicos.
El Libro de Incidencias es el instrumento más importante que maneja el Coordinador de Seguridad y Salud. Como documento que refleja su actuación en la obra, y que puede acabar siendo una herramienta de defensa
primordial en caso de proceso judicial, es altamente recomendable cumplimentarlo con diligencia y teniendo en cuenta multitud de matices que contribuyan a la correcta comprensión de lo anotado, y que refuercen el
carácter probatorio de los escritos.
Objetivos:
El objetivo de esta jornada es que el alumno aprenda a trasladar su labor como Coordinador de Seguridad y Salud en
fase de Ejecución al soporte documental necesario tanto para cumplir con lo normativamente establecido como para poder demostrar en todo momento que ha llevado a cabo su trabajo con rigurosidad y eficacia. La clave de todo ello está en el LIBRO DE INCIDENCIAS.
Programa:
1.- REPASO A LAS FUNCIONES DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCIÓN.
– Funciones del CSS según establece la normativa vigente-
¿Qué debe hacer un CSS? ¿Qué debe evitar hacer?
– La importancia de no extralimitarse
2.- EL LIBRO DE INCIDENCIAS COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA DOCUMENTAR LA ACTIVIDAD DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD.
– Referencias legales
– ¿Por qué el libro de incidencias es la herramienta idónea para documentar la actividad del CSS?
– ¿Libro de incidencias en papel o libro de incidencias electrónico?
3.- RECOMENDACIONES PARA EL USO DEL LIBRO DE INCIDENCIAS
– ¿Qué debemos escribir?
– ¿Cómo y cuándo hacerlo?
– ¿En qué casos se deben remitir las anotaciones a la Inspección de Trabajo?
4.- REUNIONES DE COORDINACIÓN.
– La importancia de las reuniones de coordinación
– ¿Cuándo realizarlas?
– ¿Cómo documentarlas?
5.- EJEMPLOS PRÁCTICOS.
Requisitos:
Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos
Tipo de Actividad: Jornada
Área Temática: Seguridad y Salud
Modalidad: Presencial y Videoconferencia
Horario: 16:00 a 20:15 horas
Lugar de Celebración: Videoconferencia COAAT MALAGA
Horas Lectivas: 4 horas
Fecha de Inicio: 22-11-2022
Fecha de Fin: 22-11-2022
Fecha límite de Inscripción: 17-11-2022 13:00
Precio Colegiado: 28€
Precio No Colegiado: 45€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Imagen: Imagen del Curso
Adjunto: Folleto Curso
URL: URL del Curso