Introducción a la Cata de Vinos

APLAZADO, PENDIENTE NUEVA FECHA

Programa:

TEORIA

Historia del vino:

Existe en el planeta antes que el ser humano, y desconocido hasta el siglo XIX.

La aparición de la enología. Enólogo y terroir.

La filoxera, destruye los viñedos, vitis vinífera y americana, híbridos e injertos.

Composición del vino, tipos de elaboraciones, el envejecimiento del vino.

PRÁCTICA

(Se analizarán diversas sustancias, y aromas naturales en el vino, así como 8 vinos diferentes)

Los sabores básicos

Identificación de aromas. Primarios, secundarios, terciarios.

Tanino y sulfuroso.

Análisis de vinos: Blanco-Rosado-Clarete-tinto

Vino joven frente a maduro

Vinos ácidos y neutros

Ponente:

Rafael Ropero Bolívar. Coronel retirado del Ejército del Aire y abogado, especializado en Derecho Internacional Público, ha realizado una amplia actividad profesional en OTAN, ONU, y diversas Embajadas de España, en multitud de países repartidos por cuatro continentes, por lo que no ha tenido una actividad estable y permanente como comunicador sobre el mundo del vino, sino desarrollada en los diversos países en donde ha residido.

– 1982 cursó sus primeros estudios sobre enología en la Universidad Complutense (Ingenieros técnicos agrónomos).

– 1985 fue Premio Nacional de Cata de Vinos, en el concurso organizado por Vinoselección y la revista Sobremesa.

– Colaborador en diferentes revistas de vinos (Gourmet, Teleculinaria)

– 1998-2000 Subdirector de la revista portuguesa de gastronomía y vinos Cardapio.

– Organizador del encuentro de vinos Alentejo-Extremadura, que se ha celebrado hasta el momento en 13 ediciones.

– Fundó la empresa portuguesa Sabores Ibéricos (exportación-importación de vinos portugueses y españoles).

– Ha dirigido innumerables catas, cursos, y realizado disertaciones sobre vinos.

– Ha publicado dos libros sobre el vino. (O vino sem segredos, y Las grandes mentiras del vino)

– Actualmente realiza videos temáticos en YouTube, en su canal ¨VINO CLARITO¨

Incluye:

Dos copas, la clase teórica, el conocimiento de sustancias, la cata de 8 variedades y un aperitivo al final del curso.

 

Tipo de Actividad: Taller

Area Tematica: Actividad lúdica

Modalidad: Presencial

Horario: De 18 a 21

Horas Lectivas: 3horas

Fecha de Inicio: 10-11-2022

Fecha de Fin: 10-11-2022

Fecha límite de Inscripción: 10-11-2022 00:00

Precio Colegiado: 39€

Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

 

Imagen: Imagen del Curso

Adjunto: Folleto Curso

URL: URL del Curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner