Jornada “Cultura preventiva versus siniestralidad laboral. 26 aniversario del Real Decreto 1627/1997”
Descripcion:
El pasado día 1 de agosto se firmó, por parte del Gobierno de Andalucía y las principales organizaciones sindicales y empresariales, el Plan Andaluz de Choque contra la Siniestralidad
Laboral, con el objetivo de reducir los índices de incidencia de la siniestralidad laboral grave, muy grave y mortal en nuestra Comunidad Autónoma, especialmente para los accidentes de
tipo traumático en jornada de trabajo.
El Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, con un año de vigencia, recoge entre otras medidas, la elaboración de un mapa de la siniestralidad laboral grave, muy grave y mortal en
Andalucía durante los años 2021 y 2022, con especial interés por un lado, a las caídas en el desarrollo de trabajos en altura y caídas al mismo nivel, y por otro, al vuelco o pérdida de
control de maquinaria y equipos de carga, sin olvidar la implantación de un programa de incentivos a empresas en materia de prevención de riesgos laborales.
Por otro lado, el Plan recoge un ambicioso programa de actividades formativas en los Centros de Prevención de Riesgos Laborales, especialmente dirigidas al sector de la construcción y los
riesgos de trabajos en altura y estrés térmico por calor.
Aprovechando el 26 aniversario de la publicación del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras
de construcción, y con el objetivo de propiciar un foro de reflexión y análisis crítico de la situación de la siniestralidad laboral, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos
de Granada organiza esta jornada titulada “Cultura preventiva versus siniestralidad laboral.
26 Aniversario del Real Decreto 1627/1997”, con la participación de destacados expertos en prevención de riesgos laborales, que expondrán sus puntos de vista sobre la repercusión del
Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Andalucía en el sector de la construcción, y participarán en una mesa de debate en la que los asistentes podrán intervenir y plantear
todas aquellas cuestiones que sean de su interés.
Programa:
PROGRAMA
12:00 – 12:15 Presentación de la jornada a cargo de: D.ª María Paz García García. Presidenta del COAAT de Granada.
D. José Javier Martín Cañizares. Delegado Territorial de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo en Granada.
12:15 – 14:00 Mesa debate: “Cultura preventiva versus siniestralidad laboral”. Ponentes: – D. Carlos Pérez Domínguez, Subinspector Laboral, Escala de Seguridad y Salud Laboral.
– Dª Marta Martín Santos. Fiscalía Provincial de Granada. Área especializada de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– D. Fernando Lazuén Alcón. Director del Centro Provincial de Prevención de Riesgos Laborales de Granada.
– D. Francisco Martínez-Cañavate Fernandez-Crehuet. Secretario General de la ACP Granada.
– D. Francisco José Ruiz-Ruano Ruiz. Secretario General de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Granada.
Moderador:
– D. Manuel Javier Martínez Carrillo. Coordinador del grupo de trabajo de Seguridad y Salud del COAAT de Granada.
Area Tematica: Seguridad y Salud
Modalidad: Presencial y Videoconferencia
Horario: De 12:00 a 14:00 horas
Lugar de Celebracion: Salón de Actos COAATGR
Horas Lectivas: 2horas
Fecha de Inicio: 24-10-2023
Fecha de Fin: 24-10-2023
Fecha límite de Inscripción: 23-10-2023 13:00
Precio Colegiado: 0€
Precio No Colegiado: 0€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Imagen: Imagen del Curso
Adjunto: Folleto Curso
URL: URL del Curso