Descripción:
Las instalaciones solares de autoconsumo están actualmente en pleno auge, debido a los cambios normativos que las incentivan, la posibilidad de optar a importantes subvenciones, y ahora impulsadas también por la subida del precio de la electricidad. Este tipo de instalaciones tienen consideración de obra de construcción, por lo que es preceptiva la designación de coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, por parte del promotor, sí se dan los supuestos establecidos en el artículo 3.2 del Real Decreto 1627/1997.
Desde el punto de vista de la seguridad y salud, las instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta presentan importantes peculiaridades, y en ellas, el riesgo de caída de altura tiene un especial protagonismo que obliga a adoptar contundentes medidas para evitar accidentes. Así, es habitual realizar instalaciones en cubiertas sin acceso seguro, sin protección perimetral o con elementos frágiles (lucernarios). También, y no menos importantes, son los riesgos eléctricos que pueden generarse durante y posteriormente al proceso de interconexión
Objetivos:
En el curso se abordarán todos los aspectos relacionados con la gestión preventiva de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, explicando cómo se debe proceder, tanto en la ejecución, como en el posterior mantenimiento de este tipo de instalaciones, que generalmente se realizan sobre cubiertas. También se analizarán las medidas de seguridad específicas a aplicar en esta tipología de trabajos. Todo ello se explicará desde la óptica de la figura del Coordinador de Seguridad y Salud, que interviene también en este tipo de actuaciones, y se darán pautas y recomendaciones para ejercer la labor de coordinación en los distintos tipos de instalaciones que podemos encontrarnos (instalaciones en comunidades de propietarios, en industrias, en viviendas o incluso en obras en ejecución). Por último, se expondrán distintos casos prácticos reales, explicando la gestión preventiva realizada y las actuaciones llevadas a cabo por el coordinador..
Programa:
1.-¿SE CONSIDERAN LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN?
2.-GESTIÓN PREVENTIVA DE LA EJECUCIÓN Y EL POSTERIOR MANTENIMIENTO DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA
3.-SEGURIDAD PRÁCTICA EN INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS:
•Medios de acceso a cubiertas
•Protecciones en cubiertas
•Trabajos de bajada y tendido de cableado
•Uso de grúas
•Conexión de la instalación
4.-COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
•Requisitos a cumplir por el coordinador
•Aspectos fundamentales a comprobar en el PSS/DGPO
•Procedimiento de coordinación en función del tipo de instalación (comunidades de propietarios, naves industriales, viviendas e instalaciones en obras en ejecución)
.5.-CASOS PRÁCTICOS
Requisitos:
El curso ha sido diseñado por y para arquitectos técnicos, desde un punto de vista tanto teórico como práctico, con una parte importante del contenido en el análisis de casos reales.
Seguimiento por videoconferencia.
Área Temática: Seguridad y Salud
Modalidad: Videoconferencia
Horario: 16:00 a 20:00 horas
Lugar de Celebración: Videoconferencia COAAT MALAGA
Horas Lectivas: 4horas
Fecha de Inicio: 16-11-2023
Fecha de Fin: 16-11-2023
Fecha límite de Inscripción: 14-11-2023 13:00
Precio Colegiado: 45€
Precio No Colegiado: 120€
Precio Colegiado Musaat: 30€
Precio Colegiado Premaat: 30€
Precio Colegiado Premmat Y Musaat: 15€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 15 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 15 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
Imagen: Imagen del Curso
Adjunto: Folleto Curso
URL: URL del Curso