Curso presencial y por videoconferencia. Gestión de actuaciones y obras de mejora de accesibilidad en comunidades de propietarios

OBJETIVOS

  • Conocer los conceptos relacionados con la accesibilidad universal y las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.
  • Conocer la legislación internacional, europea, nacional, autonómica y municipal en materia de accesibilidad universal.
  • Conocer el Documento de Apoyo al Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad –DA DBSUA/2-, y las exigencias y criterios de flexibilización para la adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios y establecimientos existentes.
  • Capacitar al arquitecto técnico, como técnico competente en la redacción de documentos técnicos, para la realización de memorias técnicas e informes técnicos, así como la tramitación de actuaciones urbanísticas de obras de accesibilidad y asesoramiento de Comunidades de Propietarios.
  • Capacitar al arquitecto técnico, como técnico competente en los trabajos de inspección, toma de datos y recopilación de la documentación generada durante el proceso, referente al apartado de accesibilidad del Informe de Evaluación del Edificio.
  • Capacitar al arquitecto técnico, como técnico competente en la propuesta de medidas de mejora de las condiciones básicas de accesibilidad con el objetivo de adoptar la solución técnica y económicamente viable que no suponga una carga desproporcionada, atendiendo siempre al mayor grado de adecuación efectiva posible de las condiciones básicas de accesibilidad.
  • Estudiar y analizar casos de buenas prácticas para la adecuación efectiva de los edificios y establecimientos existentes a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.

FECHA

16, 18, 23 y 25 de octubre, de 17.00 a 21.00 horas. 12 horas lectivas.

INSCRIPCIONES

  • Colegiados: 120 €. Inscripciones a través de iColegia. MUSAAT y PREMAAT subvencionan a sus respectivos mutualistas con 30 € cada una, importe que se detraerá del precio de la matrícula.
  • No colegiados: 200 €. Rellenando el boletín de inscripción.
WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner