Jornada «Patologías de las humedades estructurales en la edificación»

Descripción:

Las humedades estructurales provocan patologías en los edificios que pueden llegar a tener consecuencias irreversibles para los cimientos y la estructura de los mismos. La jornada técnica cuenta con el patrocinio de Murprotec y analiza los distintos tipos de humedades sus orígenes, los distintos tratamientos y cuáles son más eficaces para solucionarlas de manera definitiva.

La jornada será impartida por Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios y director de los cursos técnicos nacionales.

 

 

Objetivos:

En el curso, de dos horas de duración, también se estudian los riesgos de las humedades en los edificios, muchas veces desconocidos. Por ejemplo, un muro de carga afectado por una patología de infiltración o capilaridad puede llegar a perder gran parte de su capacidad portante. En estos casos extremos, en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

La salud también es una de las consecuencias más importantes de un edificio afectado por humedad. Esta patología estructural puede empeorar enfermedades pulmonares o incluso generar problemas respiratorios, alérgicos o dolores musculares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Programa:

Dia 30 de Octubre de 17:30 a 19:30

Programa

A- INTRODUCCIÓN

B- PATOLOGÍAS

Tipos de humedades

Originadas en el interior

Fugas de instalaciones

Condensaciones

Originadas en el exterior

Empujes horizontales

Empujes verticales

Sintomatologías y detección

Manifestaciones

Medios de detección

C. HUMEDADES Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

Cimentaciones

Estructuras

Fachadas

Cubiertas

Divisiones interiores

D. HUMEDADES Y SU TRATAMIENTO

Humedades y su tratamiento (en función del tipo y origen de humedad)

Requisitos:

Temática: REHABILITACIÓN

Modalidad y duración: Presencial. 2 horas lectivas

Localización: Salón de actos COAAT GRANADA. San Matias 19

Precio colegiado

Ver enlace del curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner