Día 12 de noviembre de 2018
De 18:00 a 20.00 h
JORNADAS SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY PARA UN URBANISMO SOSTENIBLE EN
ANDALUCÍA (LUSA). SOSTENIBILIDAD EN LA ACCIÓN URBANÍSTICA.
Los últimos años han supuesto un
giro radical en la regulación de la actividad urbanística en España. La crisis
económica iniciada en el 2008 (que tanto ha incidido la actividad urbanística y
en el sector de la construcción y la edificación), la irrupción a nivel
internacional del concepto de desarrollo sostenible, y las reformas
legislativas en el marco Estatal para flexibilizar la acción administrativa en
este campo (dentro del concepto de «desarrollo
sostenible» cuyo último exponente es el Texto refundido de la Ley de
Suelo y Rehabilitación); han transformado, de forma radical, las previsiones
urbanísticas contenidas en la Legislación Andaluza (la LOUA, aprobada en el
2002 y sometida a diversas reformas parciales).
El concepto de urbanismo «sostenible» y la regulación
Estatal del régimen del suelo, obligan a la reforma de la LOUA, obligan a su
sustitución.
Desde diciembre del 2017 tenemos
el anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía (LUSA), con la
promesa de su aprobación para principios del 2019, aunque no sabemos como
afectará a esta promesa la reciente convocatoria electoral en la Comunidad
Autónoma.
Los cambios propuestos por la
LUSA, en relación con la LOUA, son tan importantes, que es aconsejable el ir
familiarizándose con ella. Se trata de conocer los nuevos esquemas, las nuevas
terminologías, sus conexiones con las previsiones generales sobre la sostenibilidad,
y, sobre todo, identificar en que consisten los cambios y como nos pueden
afectar a los que trabajamos en este campo.
En estas Jornadas, a base de
esquemas, se informará de forma breve y sucintan, sobre el alcance de la
propuesta de la nueva Ley Urbanística para Andalucía. En cuatro horas podremos
vislumbrar las notas básicas del «urbanismo sostenible» en nuestra
Comunidad.
Programa:
II. LA ACTIVIDAD URBANÍSTICA EN LA LUSA (2 horas).
1.- La planificación urbanística.
Documentación. Referencia específica a los informes de sostenibilidad.
Tramitación del planeamiento. Su coordinación con la evaluación ambiental.
2.- Esquema general de la nueva
organización de la planificación urbanística. Planeamiento general.
Planeamiento de desarrollo. Otros instrumentos de la ordenación urbanística.
Instrumentos complementarios. Planificación urbanística necesaria para la
definición de la ordenación y las actuaciones urbanísticas.
3.- Ejecución urbanística
sostenible. Actuaciones aisladas en suelo urbano. Actuaciones sistemáticas:
sistemas de actuación. La obtención de dotaciones. Supuestos expropiatorios por
motivos urbanísticos.
4.- Actuaciones de edificación.
Conservación y nueva edificación. Licencias, ordenes de ejecución y actividad
comunicada.
5.- Disciplina urbanística.
Potestades de la Administración. Inspección. Protección de la legalidad
urbanística. Potestad sancionadora.
6.- El régimen del fuera de
ordenación y del asimilable a fuera de ordenación. El tratamiento de las
edificaciones en suelo rústico.
Temática: Urbanismo
Modalidad y duración: Presencial. 2 horas lectivas
Localización: Salón de Actos COAAT Granada, San Matías 19. Granada
Ponente: D. Emilio Martín Herrera