Peritos Judiciales

Descripción:

Objetivos:

Durante el desarrollo de este curso se
pretende proporcionar a los asistentes los conocimientos jurídico-prácticos necesarios
para redactar informes para las acciones judiciales relacionados con el sector
de la edificación. Como novedad con
ediciones anteriores, se realizará una práctica que será corregida y puesta en
común en la última clase.

Programa:

1.  NOCIONES BÁSICAS
DE DERECHO PROCESAL

1.1.    
Organización del sistema judicial.

1.2.    
Jurisdicciones Civil, Penal, Laboral y
Contencioso-Administrativa.

1.3.    
Clases de Juicios.

1.4.    
La prueba en el proceso. La prueba de
dictamen de peritos en general.

2.  LA PRUEBA DE
DICTAMEN DE PERITOS

2.1.    
Proposición y admisión de la prueba de
dictamen de peritos.

2.2.    
Designación de los peritos.

2.3.    
Designación judicial de peritos.

2.4.    
Recusación y tacha de peritos.

2.5.    
Emisión del dictamen.

2.6.    
Objetividad. Responsabilidad.

2.7.    
Honorarios.

2.8.    
Provisión de fondos.

2.9.    
Cobro de honorarios.

3.  EMISIÓN DICTAMEN
PERICIAL

3.1.    
El objeto de la pericia. Su
delimitación.

3.2.    
Examen del objeto de la pericia.
Obtención de la documentación precisa. Necesidad de pruebas o ensayos.

3.3.    
Elaboración del dictamen pericial.
Estructura del dictamen. Razonamientos técnicos. Opiniones. Descripción de los
daños. Causas. Valoraciones económicas.

3.4.    
Especificidades de la prueba de peritos
en el proceso penal.

 

4.  REDACCIÓN DE
INFORMES, DICTÁMENES, CERTIFICACIONES Y PERITACIONES

4.1.    
ANTECEDENTES

4.2.    
INTERVENCIONES MAS FRECUENTES

4.3.    
PERICIA PATOLOGICA (terminología, breve
resumen de causas más habituales, …)

4.4.    
CLASES DE DOCUMENTOS.

4.4.1. 
Informe Técnico.

4.4.2. 
Certificado.

4.4.3. 
Dictamen.

4.4.4. 
Peritación.

4.5.    
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS.

4.5.1. 
Composición de un Informe. Ejemplo de
Informe.

4.5.2. 
Composición de un Certificado. Ejemplo
de Certificado.

4.5.3. 
Composición de un Dictamen o
Peritación. Ejemplo de Dictamen.

4.6.    
Exposición de casos reales.

4.7.    
Modelos de documentos. 

4.8.    
PROPUESTA EJERCICIO PRÁCTICO.

5.  RATIFICACIÓN Y
ACLARACIONES EN ACTO DE JUICIO

5.1.    
Actuación del perito en el acto del
juicio o vista.

5.2.    
Exposición del dictamen, respuestas a
preguntas y aclaraciones de los abogados de las partes y del tribunal.

5.3.    
Criticas de otros dictámenes.

5.4.    
Valoración de la prueba de peritos.

6.  CLASE PRÁCTICA

6.1.    
Puesta en común de ejercicio práctico.
Correcciones y consejos.

6.2.    
Técnica de interrogatorio. Ejemplos
sobre prácticas entregadas.

6.3.    
Dudas y preguntas.

Requisitos: ·         Ordenador portátil con Autodesk Revit instalado.para los que se conecten por videoconferencia  2 PCs, 1 monitor para el uso de Revit y otro monitor para seguir la videoconferencia.A los alumnos inscritos se les enviará la información necesaria para la instalación del programa, previo inicio del curso.

Temática: Peritos

Modalidad y duración: Presencial y Videoconferencia. 16 horas lectivas

Localización: COAATIE NAVARRA

Precio colegiado: 75€

Precio no colegiado: 175€

Precio colegiado musaat: 45€

Precio colegiado premaat: 45€

Precio colegiado musaat + premaat: 15€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner