Actualización CTE HE Edificios de consumo de energía casi nulo NZEB

Descripción:

Actualización CTE HE Edificios de consumo de energía casi nulo NZEB

Objetivos:

Los edificios representan más de la terceraparte de la energía final consumida en el planeta y casi el 40% de la energíaconsumida en la UE. En consecuencia, la reducción del consumo de energía y elfomento del uso de energía procedente de recursos renovables en el sectoredificación, constituyen uno de los pilares de la política energética de la UE,con objeto de reducir su dependencia energética y sus emisiones de gases deefecto invernadero. Las directrices de dicha política se establecen en ladirectiva 2010/31/EU de 19 de mayo de 2010 relativa a la Eficiencia Energéticade los Edificios (DEEE)

En su artículo 9, dicha directiva exigeque, todos los edificios públicos que se construyan de 2019 en adelante, ytodos los edificios nuevos que se construyan a partir de 2021 sean de consumode energía casi nulo (NZEB). Para implementar dicha exigencia, cada Estado Miembrodebe establecer los requisitos mínimos que debe cumplir un NZEB.

El Real Decreto 732/2019, de 20 dediciembre; Anejo I, DB-HE “Ahorro de energía” transpone la directiva paraEspaña y concreta las exigencias reglamentarias que debe de cumplir el NZEB. Estasexigencias reglamentarias o requisitos mínimos del documento básico mejoransustancialmente la calidad energética del edificio y son tanto cualitativa comocuantitativamente muy diferentes de los de la edición 2013. Se agrupan en tresnuevos indicadores de limitación de la demanda, dos indicadores (uno de ellosnuevo) de limitación del consumo de energía primaria y dos relativos a lacontribución de energías renovables.

Para cumplir con dichas exigencias, lostécnicos deben conseguir que los edificios nuevos (o ampliados) y losexistentes (que se reformen o cambien de uso) sean de consumo de energía casinulo. La consecución de dicho objetivo, requiere técnicos capaces de combinardecisiones que afectan a la energética del edificio en su conjunto, tanto anivel de envuelta, como de instalaciones (climatización, iluminación y ACS) yrenovables (solar, biomasa, bombas de calor, etc.), para cada tipo de edificioy clima.

Programa:

CONTENIDO:

I. INTRODUCCIÓN

I.1. Edificios de consumo deenergía casi nulo (NZEB)

I.2. Indicadores para limitarla demanda y el consumo

 

II. REDUCCIÓN ÓPTIMA DE LADEMANDA

II.1. Evaluación y análisis dela demanda

II.2. Identificación yevaluación de medidas para mejorar la envuelta

II.3. Elementos especiales einnovadores de la envuelta

II.4. Ejemplos prácticos deobtención de los indicadores de demanda.

 

III. REDUCCIÓN DEL CONSUMO DELAS INSTALACIONES

III.1. Evaluación y análisisdel consumo

III.2. Estrategia para reducirel consumo

III.3. Identificación yevaluación de medidas de ahorro en instalaciones.

 

IV. CRITERIOS Y SISTEMÁTICAPARA OBTENCIÓN DE LOS INDICADORES DEL NZEB

IV.1. Herramienta EXCEL paraexplorar alternativas de obtención de los indicadores de consumo de energíaprimaria y de contribución de energías renovables.

IV.2.  Criterios para obtención de NZEB en edificiosde viviendas

IV.3. Criterios para obtenciónde NZEB en edificios pequeño y mediano terciarios

 

V. CASOS DE ESTUDIO

V.1. Viviendas unifamiliares

V.2 . Viviendasplurifamiliares

V.3. Edificios pequeño ymediano terciarios

Modalidad: Videoconferencia

Horario: De 17 a 21 h.

Lugar de Celebracion: On Line

Horas Lectivas: 16

Fecha Inicio del curso: 16-02-2021

Fecha límite de Inscripción: 12-02-2021 13:00

Precios

PRECIO COLEGIADO: 120€

PRECIO NO COLEGIADO: 240€

Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

Archivos

Ver imagen del curso

Ver archivo adjunto (Folleto Curso)

Ver enlace del curso