Descripción:
La termografía es una técnica que permite medir
temperaturas a distancia con exactitud y sin necesidad de contacto físico con
el objeto a estudiar.
El
empleo de la cámara termográfica permite obtener imágenes con información muy
útil para auditorías energéticas, peritajes e informes. Estos equipos son
herramientas muy versátiles que abarcan un campo de uso muy amplio:
edificación, industria, mantenimiento, I+D, etc.
El
profesional de la Arquitectura Técnica y los técnicos del Sector de la
Edificación en general pueden obtener de las termografías datos relevantes para
el estudio de patologías de edificación, en el control de ejecución de obra, en
las certificaciones energéticas…
Esta jornada pretende repasar las bases de la
termografía, aplicadas a las principales tareas de la edificación y sus
instalaciones, interpretación de los termogramas obtenidos con una cámara
termográfica y generación de informes. En la segunda parte del curso se verá el
programa informático para la edición de las imágenes termográficas de cara a su
adecuación óptima al fin al que se destinan.
Objetivos:
– Presentar las bases de la termografía infrarroja y
los parámetros principales que definen una imagen termográfica.
– Informar sobre las posibilidades de la termografía aplicada
a la edificación; estudio de patologías, IEE, CEE, mantenimiento de edificios e
instalaciones…
– Saber qué se puede obtener de una imagen termográfica
a partir de ejemplos.
– Introducir en las posibilidades de retoque de
imágenes térmicas de cara a destacar aspectos relevantes para un trabajo/objetivo
concreto.
Programa:
1- Introducción a la termografía infrarroja
2- Aplicaciones de la termografía en
edificación
2a. Inspecciones termográficas en edificios.
Consideraciones a tener en cuenta
2b. Análisis de patologías en edificación
I. Humedades
II. Puentes térmicos
III. Defectos de aislamiento
IV. Filtraciones de aire
V. Instalaciones
3- Introducción al análisis de imágenes
termográficas
Requisitos:
EQUIPAMIENTO: Para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente
disponer de 2 PCs, para con uno de ellos seguir la videoconferencia y en el
otro tener abierto el programa FLIRTOOLS (*) de edición de imágenes
termográficas. También es posible tener un único PC con 2 monitores o un PC con
un monitor grande > 24 pulgadas.
Necesario disponer de altavoces y recomendable micrófono
y auriculares.
*: INSTALACIÓN PREVIA DE FLIR TOOLS:
Para un mejor aprovechamiento de la sesión es muy
recomendable tener instalada la aplicación FLIRTOOLS con antelación. Previamente
comprueba la compatibilidad de tu equipo y procede a la instalación de
FLIRTOOLS. Enlace de instalación aquí
Temática: Termografía
Modalidad y duración: Videoconferencia. 3 horas lectivas
Localización: On-line
: 30€: 10€