CÁLCULOS SENCILLOS PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA (I)

Descripción:

Conocer y saber aplicar los conceptos fundamentalesque se utilizan en eficiencia energética es vital y es el primer paso parapoder realizar cambios y mejoras en los planteamientos existentes sobresostenibilidad.

Objetivos:

Mediante este curso, se trabajarán los conceptos presentes en los documentos HE0, HE1 y sus anexos del Código Técnico y por tanto, se analizarán las diferencias entre ellos y la información que aportan para el cálculo del Balance Energético del edificio.

Se trata de afianzar conceptos para conseguir una visión global de los factores que influyen en la eficiencia energética más allá de la Transmitancia Térmica. El dominio de los distintos factores que afectan a la demanda de un edificio permitirá al alumno dominar las estrategias óptimas para la mejora global del edificio. Esta visión global, es la que se viene aplicando a los Edificios de Consumo Casi Nulo, donde la ventilación y el control de la radiación cobran un papel importante.

También se aprovecha este curso para repasar y profundizar en una de las patologías más habituales en los edificios: las condensaciones. Se incluyen en este temario por la estrecha relación que existe entre su aparición y la presencia de puentes térmicos o poca eficiencia energética. Mediante este curso, se pretende dotar al alumno de las nociones necesarias para un cálculo consciente de las condensaciones e introducir el cálculo de puentes térmicos por la gran incidencia que estos tienen en la aparición de condensaciones.

Programa:

A.  REPASO DE CONCEPTOS ENERGÉTICOS EN UN EDIFICIOS

a. Consumo energético vs Demanda energética

b. Consumo de energía primaria no renovable: Energía primaria vs final

c.  Emisiones de dióxido de carbono del edificio

 

B. BALANCE ENERGÉTICO

a. Factores que determinan en balance energético de un edificio

b. Limitación del consumo energético en relación al HE-0. Qué y cuánto

c.  Limitación de la demanda energética en relación al HE-1

d. Cálculo de parámetros característicos de la envolvente. Gráficos de referencia y comparación

e. Balance energético: pérdidas y ganancias

 

C. PUENTES TÉMICOS

a. Definición, características y ejemplos

b.      Realización de ejercicio práctico con Therm

 

D.  DOCUMENTACIÓN DEL ALUMNO. Presentación utilizada en el curso

Modalidad: Videoconferencia

Horario: De 15:00 h a 20:00 h

Lugar de Celebracion: On line

Horas Lectivas: 5

Fecha Inicio del curso: 15-04-2021

Fecha límite de Inscripción: 12-04-2021 00:00

Precios

Precio colegiado: 10€

Precio no colegiado: 40€

Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

Archivos

Ver imagen del curso

Ver archivo adjunto (Folleto Curso)

Ver enlace del curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner