Charla Introducción a la Domótica con Plataformas Libres: ARDUINO

Descripción:

Aunque los primeros sistemas domóticos completos se crearon ya en los años 80, estos no han conseguido integrarse en la edificación residencial pese a su posibilidad de prestar servicios hacia el usuario en pos de aumentar sus niveles de confort y salud, además de procurar una mayor eficiencia en el ámbito de consumos energéticos. Puede ser que el usuario todavía es reacio a integrar estas “nuevas tecnologías” desconocidas para él y que no llega a comprender, pero las nuevas normativas europeas y la necesidad que se está creando en el usuario de querer conocer todo lo que le rodea da una nueva oportunidad a estos sistemas para su integración en el ámbito residencial.

Pero el camino a seguir para conseguir la plena confianza del usuario, además de la fiabilidad de los sistemas, pasa porque se adquiera un pequeño conocimiento de estos que elimine las posibles barreras por desconocimiento del producto.

En este punto las plataformas libres entran en juego. Fuera del mercado de competitividad en el que nos encontramos, muchas personas son las que ofrecen sus conocimientos al servicio de los demás para el bien común.

Objetivos:

Arduino es una de esas plataformas con las que se pueden conseguir sistemas básicos domóticos y en los que el usuario es parte del proceso haciendo que se implique y adquiera el conocimiento tecnológico básico necesario.

Esto es lo que se persigue en esta charla en la que se intentará dar unas pinceladas básicas del mundo de las plataformas libres y sus posibilidades teniendo como centro la plataforma Arduino.

Programa:

1.- Estado actual de los conocimientos. Historia breve de la domótica.

2.- Definición y posibilidades de los sistemas de monitorización y domóticos en la actualidad.

3.- ¿Qué son las plataformas libres?

4.- Arduino. Creada para estudiantes, reinventada para la aplicación real.

5.- Elementos del sistema compatibles.

6.- Ventajas y desventajas de los sistemas.

7.- ¿Cómo superar sus desventajas? Software de ayuda a la programación y módulos preparados.

8.- Ejemplos de servicios domóticos basados en plataformas libres.

9.- Conclusiones.

Temática: Instalaciones

Modalidad y duración: Videoconferencia. 1,5 horas lectivas

Localización: Sala de usos múltiples del COAAT de Navarra

Precio no colegiados: 40€

Precio colegiado: 9€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner