Objetivos:
El objetivo de la formación es ofrecer una visión global del comportamiento frente al fuego de las diversas tipologías de sistemas de fachada, exponiendo previamente conceptos generales de seguridad frente a incendio y analizando las últimas modificaciones de la normativa estatal aplicable.
Se analizarán los métodos de evaluación del comportamiento frente al fuego y de clasificación de los diversos materiales, componentes y sistemas constructivos de fachada, así como los documentos asociados a los ensayos de fuego, con el objetivo de comprender la situación de incendio que en ellos se simula y el comportamiento que el elemento evaluado ha presentado.
Por último, se expondrá el caso práctico del incendio en la torre Grenfell en Londres mediante el análisis de las diversas razones que dieron lugar al desenlace, atendiendo a las conclusiones extraídas de la investigación pública que actualmente se está llevando a cabo.
Programa:
MÓDULO 1:
.-Definición de conceptos básicos de seguridad frente aincendio:
- Reacción, resistencia y propagación.
- Protección activa y protección pasiva.
.-Mecanismos de propagación del fuego por fachada:
- Identificación de las principales vías de propagación.
- Posibles riesgos asociados a la rehabilitación energética.
.-Definición de los tipos de sistemas de fachada más comunes,sus componentes principales y los riesgos asociados a cada tipología: fachadaventilada, SATE, muro cortina y sistemas de entramado ligero.
.-Identificación de los principales riesgos de propagación enlas diferentes fases del proceso edificatorio:
- En fase de diseño y prescripción: influencia del diseño dela fachada en la propagación del incendio según tipo de sistema constructivo.
- En fase de ejecución: control en la ejecución del sistema defachada.
- Durante la vida útil del edificio: control en las sucesivasintervenciones de mantenimiento del edificio.
.-Posibles soluciones para dificultar la propagación delincendio por fachada.
MÓDULO 3:
.-Normativa aplicable: modificaciones introducidas en el CTEDB SI 2 Propagación exterior (versión diciembre 2019).
.-Definición de los ensayos de reacción, resistencia ypropagación. Criterios de evaluación y clasificación.
.-Documentación emitida tras la ejecución de ensayos: informesde ensayo, informes de clasificación, estudios técnicos e informes de extensiónextendida de resultados (EXAP).
.-Proceso de marcado CE obligatorio y voluntario (ETE) yevaluaciones técnicas.
MÓDULO 4:
.-Caso práctico: incendio en edificio residencial torreGrenfell (Londres, 2017).
- Investigación pública del incendio.
- Revisión de la reglamentación británica tras el incendio.
Modalidad: Videoconferencia
Horario: 15:00-18:00
Lugar de Celebracion: Gabinete de Gipuzkoa
Horas Lectivas: 6
Fecha Inicio del curso: 27-01-2021
Fecha límite de Inscripción: 22-01-2021 00:00
Precios
COLEGIADO: 120€
NO COLEGIADO: 205€
COLEGIADO: 160€
NO COLEGIADO: 205€
PRECIO COLEGIADO: 195€
PRECIO NO COLEGIADO: 390€
PRECIO CON AMBAS SUBVENCIONES: 95€
PRECIO CON UNA SUBVENCIÓN: 145€
Precio Colegiado: 65€
Precio No Colegiado: 130€
Precio Becario: 65€
Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306