Descripción:
La aplicación de las prescripciones en materia de seguridad en caso de incendio requiere del conocimiento previo de dicho incendio como fenómeno físico-químico y de sus consecuencias sobre el edificio y sus ocupantes, lo que nos lleva a comprender qué persigue la normativa con sus determinaciones. Esta comprensión se afianza de manera más férrea cuando viene dada mediante la aplicación de supuestos prácticos.
Objetivos:
El curso pretende satisfacer las necesidades de formación de nuestro colectivo en el ámbito de la seguridad contra incendios, con los siguientes objetivos:
–
Conocer las bases físico-químicas
del inicio y propagación del incendio en el ámbito de la edificación, que
servirá para comprender las disposiciones normativas en materia de prevención y
protección contra incendios, así como sus efectos sobre el edificio y sus
ocupantes.
– Conocer las implicaciones de la
limitación a la propagación sobre el diseño arquitectónico.
–
Conocer las limitaciones que la
normativa impone para garantizar la evacuación de los ocupantes, así como el
acceso de los bomberos.
–
Conocer las instalaciones que
permiten limitar los efectos de un incendio sobre un edificio y sus ocupantes.
–
Conocer el modo en que la
normativa trata de salvaguardar la estructura de los efectos del incendio.
Programa:
1.- Origen y dinámica del incendio. Curva de incendio vs.
curva ISO Standar. Filosofía de la normativa en materia de seguridad contra
incendios. Conceptos previos.
2.- Normativa con implicaciones en materia de seguridad en
caso de incendio: CTE DB-SI, RSCIEI, RIPCI (R.D. 513/2017), Clases de reacción
y resistencia al fuego (R.D. 842/2013), Norma básica de autoprotección (R.D.
1468/2008 que modifica al R.D. 393/2007).
3.- Limitaciones a la propagación interior y exterior.
Resolución de casos prácticos correspondientes a diferentes usos.
4.- Condiciones de diseño para garantizar la evacuación de
los ocupantes. Condiciones del entorno para garantizar el acceso de los
servicios de bomberos. Resolución de casos prácticos correspondientes a
diferentes usos.
5.- Instalaciones propias del edificio para la protección
contra incendios. Resistencia al fuego de la estructura. Resolución de caso práctico final.
Temática: Emergencia
Modalidad y duración: Videoconferencia. 15 horas lectivas
Localización: On-line en directo
Precio colegiado: 80€
Precio no colegiado: 140€