CURSO CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES

Descripción:

En estos momentos ,más que nunca, la sociedad empieza a ser consciente de la importancia de la salud de las personas y la relevancia que tiene sobre ella la mejora del bienestar y la calidad de aire interior de los edificios donde habita ,trabaja o visita asiduamente.

Garantizar al usuario una alta calidad de ambiente en su edificio o vivienda durante las 24h del día 365 días al año, es sin duda un factor fundamental para reporta una mejora en la salud y bienestar.

Objetivos:

El objetivo de este curso es profundizar sobre los materiales , la hermeticidad y el control del ambiente interior de los edificios tanto de uso residencial como no residencial (centros hospitalarios, residencias de mayores, centros escolares, industria, etc.). Para ellos e analizará el actualizado DB HS del CTE, además de estudiarlos criterios constructivos recomendado por certificaciones tan comprometidas y exigentes como Passivhaus, Leado o Well.

Además se estudiará la normativa de prevención de riesgos aplicada a el diseño y control de edificios dentro de la que se analizará la evaluación del riesgo de la transmisión de SARS–Cov-2 mediante aerosoles.

Programa:

MÓDULO 1 : CLIMATIZACION,VENTILACION Y SALUD. APLICACACION A DISEÑO Y CONTROL DE VIVIENDAS, OFICINAS YESPACIOS INTERIORES.

1. VENTILACIÓNRESIDENCIAL.

a. Cálculos según CTE,criterios passivhaus, AESCAI, etc.
b. Difusión y montaje deventilación para una optima CAI.
c .Filtración mínima yrecomendada.
d. Control de CAI.

2. VENTILACIÓN TERCIARIA.

a. Cálculos según RITE,criterios passivhaus, Leed, Well, AESCAI, etc.
b. Difusión y montaje deventilación para una optima CAI.
c. Filtración mínima yrecomendada.
d. Control de CAI.

2. AUDITORIAS CAI.

a. Edificio enfermo
b. Requisitos auditorias UNE171330, UNE 100012 y RITE 38 y 39
c. Parámetros obligatorios yrecomendados

MÓDULO 2: NORMATIVA DE PREVENCION DE RIESGOS APLICADA A EL DISEÑO Y CONTROL DEEDIFICIOS

1. MARCO NORMATIVO DEÁMBITO LABORAL PARA EL CONTROL Y LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA CAI.

a. Ley 31/95, prevención deriesgos laborales
b. Real Decreto 486/97 sobredisposiciones mínimas en los lugares de trabajo.
c. Real Decreto 374/2001exposición a agentes químicos
d. Real Decreto 664/97 sobreexposición a agentes biológicos.

2. GESTIÓN DE LAPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NORMA UNE EN 45001.

a.. Integración de lossistemas de gestión PRL.
b.. Planificaciónpreventiva.

c. Control operacional dela CAI.

3. EVALUACIÓN DEL RIESGODE LA TRANSMISIÓN DE SARS –COV-2 MEDIANTE AEROSOLES. MEDIDAS DE PREVENCIÓN YRECOMENDACIONES.

4. CRITERIOS DE DISEÑO YCONTROL DE INSTALACIONES INDUSTRIALES Y NO RESIDENCIAL.

a. UNE 100713 ambientehospitalario.

b. UNE 171340 Validacióny cualificación de salas de ambiente controlado en salas

hospitalarias.

c. UNE 171350 CAI enhostelería

d. UNE 14644 salaslimpias y locales anexos.

5. GUÍA PARA EL CONTROLDE LA CAI EN RESIDENCIAS DE MAYORES Y CENTROS DE DÍA.

6. GUÍA PARA EL CONTROLDE LA CAI EN CENTROS EDUCATIVOS.

7. RECOMENDACIONES DEOPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN DEEDIFICIOS Y LOCALES PARA LA PREVENCIÓN DE LA PROPAGACIÓN DEL SARS-COV-2.

8. CRITERIOS DEHIGIENIZACIÓN DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN CONFORME A LA UNE 100012

Requisitos:

En elseguimiento por videoconferencia, para un máximo aprovechamiento del curso, esconveniente disponer de 2 PCs, en uno de ellos podrá seguir la videoconferencia y enel otro para realizar las prácticas. También es posible tener un único PC con 2monitores o un PC con un monitor grande > 24 pulgadas.

Modalidad: Videoconferencia

Horario: 16:00-20:00 horas

Lugar de Celebracion: Videoconferencia COAAT MALAGA

Horas Lectivas: 20

Fecha Inicio del curso: 09-03-2021

Fecha límite de Inscripción: 03-03-2021 00:00

Precios

Precio colegiado: 105€

Precio no colegiado: 180€

Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

Archivos

Ver imagen del curso

Ver enlace del curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner