Objetivos:
El objetivo del curso es formar al alumno para que pueda desenvolver sus habilidades como valorador de porfolios con usos mixtos, realizar los protocolos de análisis y establecer los escenarios de proyección de dichas carteras.
En el caso de grandes volúmenes de activos y tiempo limitado de valoración, y análisis, seremos capaces de establecer las pautas y KPI´s y claves que reducirán el riesgo de desviación de escenarios y valores de la cartera. los procedimientos se basan en la experiencia en valoración de grandes carteras de deuda y de inmuebles puros en los últimos 5 años.
Estudiaremos los procesos, fases y estructuras de Due Diligences relacionadas con la compra (buyside) o venta (sell side) de carteras por parte de fondos de inversión, o grandes tenedores de activos inmobiliarios.
En la valoración de carteras en ocasiones, cuando no se tiene experiencia, se pierde tiempo trabajando variables que no son determinantes y destinando pocos recursos a aquellas que realmente sí disminuyen el riesgo de desviaciones. Así pues, el objetivo es optimizar tiempos, recursos y optimizar los niveles de confort del análisis de las carteras.
Programa:
Tema 1. Valoraciones masivas, estadísticas y AVMs (Automatized Valuations Models). Comprobaciones mínimas y comprobaciones recomendables, Condicionantes esenciales de la valoración de grandes portfolios: distribución geográfica, micro áreas de mercado, peculiaridades. Los anejos y su importancia.
Tema 2. KPIs por mercado, estado del inmueble y uso urbanístico. Planteamiento de Evoluciones históricas, fuentes y proyecciones a futuro. Premisas de un plan de negocio inmobiliario.
Tema 3. Parámetros y condicionantes básicos del análisis de portfolios. El primer multiplicador, las superficies: computables, edificabilidad, comunes, útiles, otras superficies necesarias para el análisis. Cotejar datos y homogeneizar las muestras. Métodos de corrección de desviaciones e incremento de la fiabilidad de los valores emitidos.
Tema 4. Enfoques y métodos de valoración empleados para la valoración de portfolios. Métodos antes de oferta vinculante y métodos tras la oferta vinculante. La coherencia de valores y resultados. Entregables: liners, pagers, full reports.
Tema 5. Las due diligences de portfolios, estructura, análisis de riesgos. Los conceptos de «time to sell», elasticidad de precios (valor de mercado vs precio), valores de liquidación y/o venta rápida.
Tema 6. Ejemplo de valoración de carteras y entregables. Métodos empleados por fase.
Área Temática: Valoraciones
Modalidad: Videoconferencia
Horario: De 17h30 a 20h30.
Lugar de Celebración: Colegio de Madrid. COAATM
Horas Lectivas: 9 horas
Fecha de Inicio: 06-05-2025
Fecha de Fin: 13-05-2025
Fecha límite de Inscripción: 05-05-2025 23:55
Precio Colegiado: 135€
Precio No Colegiado: 270€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Imagen: Imagen del Curso
Adjunto: Folleto Curso
URL: URL del Curso