Objetivos:
Este
curso de perfeccionamiento de coordinadores de seguridad y salud en obras de
construcción esta dirigido a aquellos profesionales que ejerciendo estas
funciones en obra, quieran perfeccionar la práctica de la coordinación según lo
contemplado en el RD 1627/97.
El
contenido del curso se adapta a lo recogido en el Apéndice 2 de la Guía Técnica
para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de
construcción, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo
que una vez finalizado el curso, quien así lo desee podrá inscribirse en el
Registro de Coordinadores y Coordinadoras en materia de seguridad y salud, con
formación preventiva especializada en las obras de construcción, de las
diferentes Comunidades Autónomas.
El
trámite administrativo para registrarse en el Registro de Coordinadores de la
Junta de Andalucía está incluido en la matrícula del curso.
Programa:
MÓDULO A. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
A.1 El
trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo.
A.2 Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas.
Estadísticas de siniestralidad laboral.
MÓDULO B. EL COORDINADOR EN
MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD
B.1 La figura del coordinador en
materia de seguridad y salud en las obras de construcción.
MÓDULO C. ÁMBITO JURÍDICO DE LA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO.
C.1 Ámbito jurídico de la prevención de
riesgos laborales.
C.2 Normativa específica de prevención de
riesgos laborales.
C.3 Normativa específica de seguridad y salud
del sector de la construcción.
MÓDULO D. GESTIÓN DE LA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
D.1 Gestión de la prevención de riesgos laborales. La subcontratación en
el sector de la construcción. Formación en materia preventiva.
D.2 Gestión de la prevención en obras sin
proyecto
D.3 Planificación de la prevención de riesgos
laborales en las obras de construcción
D.4 Estudio y estudio básico de seguridad y
salud.
D.5 Plan de seguridad y salud en el trabajo.
MÓDULO E. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN Y NEGOCIACIÓN.
E.1 Técnicas de comunicación, motivación y
negociación
MÓDULO F. ANÁLISIS DE LAS
CONDICIONES DE IMPLANTACIÓN EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
F.1 Análisis de las condiciones de implantación en las obras de
construcción.
F.2 Señalización de seguridad y salud. Medidas de evacuación en caso de
emergencia.
MÓDULO G. EQUIPOS DE TRABAJO.
PROTECCIONES COLECTIVAS. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
G.1 Protecciones colectivas.
G.2 Sistemas de protección de borde. Redes de seguridad y barandillas de
protección.
G.3 Equipos
de protección individual.
MÓDULO H . CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN
H.1 Seguridad en maquinaria de construcción
H.2 Seguridad en equipos y medios auxiliares.
H.3 Seguridad en andamios. PMUD.
MÓDULO I. CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN LAS OBRAS CIVILES.
I. 1 Seguridad en equipos de trabajo
I.2 Condiciones de seguridad en obras civiles
MÓDULO J. OTRAS ESPECIALIDADES
PREVENTIVAS.
J.1 Riesgos y medidas preventivas
relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción
(higiene industrial).
J.2 Ergonomía y psicosociología aplicada.
Criterios para la vigilancia de la salud.
MÓDULO K. PARTE PRÁCTICA.
K.1 Coordinación en obras de demolición.
K.2 Coordinación en obras de edificación
K.3 Coordinación
en obras civiles.
K.4 Coordinación en obras de construcción.
Situaciones reales de obra
Requisitos:
ON-LINE: en directo mediante la aplicación ZOOM.
PRESENCIAL: quien lo desee podrá asistir a aquellas
sesiones que se emitan en directo desde el Colegio de Aparejadores de Sevilla.
Se notificará cuando las sesiones se realicen de este modo.
GRABACIONES: el curso se grabará y podrá verse
grabado durante 30 días.
Además de las horas teóricas de
clase, y las horas de trabajo y estudio, será necesario hacer 4 clases
prácticas presenciales, que consistirán en una visita a obra. Quienes por la
distancia no puedan desplazarse al lugar de la obra, podrán compensarlo con un
trabajo complementario.
Tipo de Actividad: Curso de Especialidad
Area Tematica: Seguridad y Salud
Modalidad: Presencial y Videoconferencia
Horario: de 16:00 a 20:00 h
Lugar de Celebracion: COAAT Sevilla. Paseo de la Palmera 28A. Sevilla
Horas Lectivas: 200horas
Fecha de Inicio: 31-01-2023
Fecha de Fin: 29-05-2023
Fecha límite de Inscripción: 26-01-2023 00:00
Personas Colegiadas: 200€
Personas No Colegiadas: 350€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Imagen: Imagen del Curso
Adjunto: Folleto Curso
URL: URL del Curso