Objetivos:
Durante las dos primera sesiones se trabajará el programa de manera básica y en el resto de sesiones se hará de manera avanzada, de forma que aprenderemos a realizar mediciones y presupuesto, gestionar proyectos y adquirir conocimientos necesarios para:
•Realizar un presupuesto completo y certificar
•Comparar ofertas
•Personalizar tanto el programa como la información que generamos.
•
Lo más destacado es que en el último módulo aprenderemos a extraer toda la información de un modelo realizado en Revit e incorporarla a un archivo de mediciones en PRESTO y poder trabajar con esa información correctamente.
Programa:
1.- ANÁLISIS BÁSICO DE UNPRESUPUESTO
•Creaciónde una obra
•Creaciónde Banco de Precio
•Estudio dela codificación de un banco de precio
•Formato dearchivos. Importación de archivos en FIEBDC
•
2.- VENTANAS YORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN PRESTO. MENUS PRINCIPALES
•Ventanas.Anclaje y desanclaje deventanas
•Tablas,columnas, campos. Esquemas
•Menúscontextuales. Opciones. Colores
•Columnasvisibles y elegir columnas visibles
•Reorganizacióndel Presupuesto. Reestructuras por partidas, por mediciones
•
3.- CAPÍTULOS Y PARTIDAS
•Creaciónde capítulos y subcapítulos
•Creaciónde partidas y precios unitarios
•Copia departidas de otras obras (3 Métodos)
•Eliminaciónde partidas. Recodificar partidas. Duplicar partidas
•Modificaciónde ud. Concepto.Epígrafe. Descompuesto. Precio
•
4.- TRABAJO CONMEDICIONES
•Líneas demedición. Campos de dimensiones
•Formulasde medición. Igualar y modificar líneas de medición
•Realizarreferencia entre partidas o transferencias de medición
•Filtradopor líneas de medición
•Subtotalesparciales y totales a las líneas de medición
•Campos deinformación
•
5.- FINALIZACIÓN DE UNPRESUPUESTO
•Ajuste deun presupuesto
•Datosgenerales de la obra
•Remodificación decimal
•Ajuste deconcepto y epígrafes
•Presupuestociego. Concepto y ejecución
6.- INFORMES DE UNPRESUPUESTO
•MóduloInforme
•Informesbásicos para un presupuesto
•Modificacióny personalización de Informes
9.- OPERACIONES CONPRESUPUESTOS
•Exportaciónde un presupuesto a FIEBDC
•Exportaciónde un presupuesto a EXCEL
•Exportaciónde un presupuesto a WORD Y PDF
•Creación ycomparación de ofertas para la licitación
10.- CERTIFICACIONES
•Prepararla obraEntidades de la obra
•Gestión defechas
•Certificarpor líneas de certificación
•Certificarpor fases
•Certificaciónlínea a línea
•Certificaciónpor porcentaje
•Certificaciónpor cantidades alzadas
•Informesde Certificaciones.
•Segunda ysucesivas certificaciones
•Excesos demediciones
11.- BIM (REVIT =>PRESTO)
•Instalacióndel programa: Revit 2018, Presto 2018.02 y del plugin: Cost-It 2018.02
•Proceso deexportación: de Revit a Presto con Cost-It
•Análisisde la información exportada de Revit a PRESTO
•Realizarla medición de un nivel de proyecto determinado en
•Líneas deMedición
•Elegircolumnas visibles
•ColumnaArchivo, Espacio, Área, Zona y Subproyecto
•Fichacuadro-resumen equivalencias Revit – Prest
Distintasopciones para realizar la medición de los Acabados
Requisitos:
•Ordenadorportátil con PRESTO instalado. (Descarga gratuita)
•Seránnecesarios dos equipos portátiles, uno con el programa instalado y otro paraseguir la sesión por videoconferencia.
IMPORTANTE:
Las clasesse ofrecen en directo por videoconferencia, NO grabadas. Únicamente se grabanpor precaución en caso de error tecnológico.
Modalidad: Videoconferencia
Horario: de 16:30 a 19:30 h
Lugar de Celebracion: COAAT Sevilla. Paseo de la Palmera 28A. Sevilla
Horas Lectivas: 15
Fecha Inicio del curso: 09-03-2021
Fecha límite de Inscripción: 05-03-2021 14:00
Precios
Precio personas colegiadas: 75€
Precio personas no colegiadas: 130€
Precio mutualista MUSAAT: 55€
Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Archivos
Ver imagen del curso
Ver enlace del curso