Curso por videoconferencia: THERM, software para estudio de puentes térmicos

Curso de marcado carácter práctico orientado a profesionales que quieran adquirir conocimientos sobre los puentes térmicos y su cálculo para poderlos tener en cuenta correctamente en el proyecto con criterios de sostenibilidad en general y más en particular en el uso de los programas reglamentarios para certificaciones energéticas, simulaciones energéticas…etc.

Para el adecuado cumplimiento de la exigencia HE-1 “Limitación de la demanda energética” y el Documento de Apoyo DB-HE/3 «Puentes térmicos», toma particular importancia el tratamiento preciso de los puentes térmicos, en orden a limitar las pérdidas o ganancias de calor y reducir el riesgo de condensaciones superficiales. Es por tanto una necesidad para el técnico el poder determinar los valores que caracterizan a un puente térmico:

  • Conductividad lineal, psi, para cuantificar las pérdidas de energía que se producen a través de él.
  • Factor de resistencia superficial, frsi, para poder evaluar el riesgo de condensaciones.

Los valores de los parámetros que caracterizan a los puentes térmicos son determinantes en el balance energético de un edificio calculado por los programas informáticos de certificación energética o de verificación del cumplimiento del CTE.

FECHA

11 y 18 de abril de 2018 de 15:00 a 19:30 h. 8 horas lectivas.

INSCRIPCIONES

  • Colegiados: 35 €. Inscripciones a través de iColegia.
  • No colegiados: 120 €. Rellenando el boletín de inscripción.

Fecha límite de inscripción: 3 de abril de 2018 a las 13:00 h.

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner