Descripción:
Se presenta Curso
de formación práctica sobre Coordinación de Seguridad y Salud en obras de
construcción que podrá realizarse por videoconferencia a tiempo real. El curso
incluye la realización de 5 sesiones al objeto de exponer la actuación a
realizar, en materia de Prevención de Riesgos Laborales por Arquitectos
Técnicos y Aparejadores, como Coordinador de seguridad y salud en fase de
ejecución, desde la aceptación del encargo profesional hasta la finalización
del mismo.
Objetivos:
El marco
normativo determina que el profesional de la Arquitectura Técnica desarrolle la
labor de coordinación en las obras de edificación, donde es uno más de los
agentes intervinientes en el complejo proceso constructivo. Partiendo de esas
competencias, se hace necesaria su formación
continuada en diversos aspectos que incluyen la prevención de riesgos
laborales. De este modo podrá optimizar su contribución a la mejor y más
eficiente implantación de la seguridad en las obras, con la colaboración y
ayuda de todos.
Programa:
Introducción
El
Perfil del Coordinador en Materia de Seguridad y Salud
Designación
del Coordinador de Seguridad y Salud
OBJETIVOS DE SU ACCIÓN. FUNCIONES Y TAREAS
Objetivos
de la acción del Coordinador de Seguridad
Funciones
del Coordinador de Seguridad y Salud.
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS ASOCIADOS A SU
ACTIVIDAD
Gestión
Documental de la Coordinación
Fase
1. Comunicación con el promotor
Fase
2. Comunicación con el Proyectista
Fase
3. Comunicación con los Contratistas
Principales
documentos
PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Estudio
de seguridad y salud
Estudio
básico de seguridad y salud
Plan
de seguridad y salud
Documentos
de obra: libro de incidencias, certificados exigibles, otros documentos.
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE REUNIONES
Tipos
de reuniones
Terminología
usada en las reuniones, juntas y asambleas
Etapas
de una reunión
Organización
de Reuniones
Dirección
y Desarrollo de Reuniones
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN (VERBAL Y ESCRITA)
El
proceso de comunicación
Tipos
de comunicación
Barreras
de la comunicación
La
comunicación efectiva
Técnicas
de comunicación.
Requisitos: Se propone un
curso, con planteamiento principalmente práctico, que podrá ser seguido a
través de videoconferencia en tiempo real. El Curso se
organiza en cinco módulos y una carga lectiva de 20 horas.
Se planteará
una intervención que se irá resolviendo de forma transversal durante todo el
curso.
Temática: Seguridad y Salud
Modalidad y duración: Presencial y Videoconferencia. 20 horas lectivas
Localización: Sala de usos múltiples del COAAT de Burgos
Colegiados: 75€
No colegiados: 150€