CURSO PRÁCTICO DE PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN

Descripción:

El curso de Planes de Autoprotección y Planes de
Emergencia tendrá una duración de 18 horas, repartidas en seis jornadas de 3
horas, en base a la legislación vigente:

·        
RD
393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de
Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a
actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

·        
DB SI y El
DB SUA del Código Técnico de la Edificación.

·        
Normativa
específica de cada una de las actividades que contempla el anexo I del RD
393/2007 con especial atención a la normativa que regula los espectáculos
públicos y actividades recreativas.

·        
RD
2816/1982 de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de
Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.

·        
Y la ITC 8
del RD 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de
Artículos Pirotécnicos y Cartuchería.

Objetivos:

Se introducirá al alumno en el campo de la autoprotección,
estableciendo las diferencias entre un plan de autoprotección, un plan de
emergencia y un plan de seguridad.

Se establecerán pautas para desarrollar los contenidos de un plan de
autoprotección.

Se desarrollará
una guía para llevar a cabo la implantación de un plan de autoprotección.

Incidencia de la seguridad privada en los planes de autoprotección.

Introducir al alumno en la normativa de pirotecnia y en especial en
la elaboración de los planes de seguridad y emergencia de Espectáculos
Pirotécnicos realizados por Expertos.

Programa:

1.-Antecedentes históricos en materia de
autoprotección, tipos de planes de Protección Civil. Ley 17/2015, de 9 de
julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

2.- RD 393/2007, de 23 de marzo, por el que se
aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y
dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de
emergencia
:

-Ámbito de aplicación.

-Requisitos mínimos para la elaboración de los
planes de autoprotección, obligaciones del titular de la actividad y la figura
del técnico competente.

-Registro de los planes.

-Catálogo de actividades. Actividades con
reglamentación sectorial específica (Normativa específica) y Actividades sin
reglamentación sectorial específica.

3.-Desarrollo del contenido mínimo de un plan de
autoprotección. I

4.-Desarrollo del contenido mínimo de un plan de
autoprotección. II

5.-Ejercicos prácticos.

-Plan de autoprotección actividad deportiva.

– Plan de emergencia para “Espectáculo público” en
espacio cerrado.

-Plan de emergencia para “Espectáculo público” en
espacio abierto.

6.-Reglamento de Artículos Pirotécnicos y
Cartuchería.

-ITC 8 del RD 989/2015.

-Supuesto práctico de plan de seguridad y
emergencias de espectáculo con artificios pirotécnicos realizados por expertos.

Requisitos: Se propone un
curso, con planteamiento principalmente práctico,
que podrá ser seguido a través de videoconferencia en tiempo real. El Curso se
organiza en módulos y una carga lectiva de 18 horas. 

Se plantearán
varias intervenciones ejemplo que se irán resolviendo de forma transversal
durante todo el curso.

Temática: Emergencia

Modalidad y duración: Presencial y Videoconferencia. 18 horas lectivas

Localización: Salón de actos del COAATBU

Colegiados: 90€

No colegiados: 130€

Colegiados de musaat: 60€

Colegiados de premaat: 60€

Colegiados de musaat y premaat: 30€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner