CURSO PROCEDIMIENTO Y ASPECTOS CLAVE DE LA COORDINACION DE SEGURIDAD Y SALUD.

Descripción:

¿Tienes
claras cuáles son tus funciones y obligaciones como coordinador de seguridad?

¿Conoces
realmente lo que debes exigir a las empresas y/o autónomos intervinientes en
una obra?

¿Sabes
gestionar la coordinación de seguridad y salud de una obra sin proyecto?

Han pasado más de veinte años desde la entrada en vigor del Real Decreto
1627/1997, sin embargo siguen planteándose numerosas dudas en materia de
seguridad y salud en las obras de construcción, especialmente relacionadas con
la labor que desempeña el coordinador de seguridad durante la ejecución de las
obras de construcción

Objetivos:

Han
pasado más de veinte años desde la entrada en vigor del Real Decreto 1627/1997,
sin embargo siguen planteándose numerosas dudas en materia de seguridad y salud
en las obras de construcción, especialmente relacionadas con la labor que
desempeña el coordinador de seguridad durante la ejecución de las obras de
construcción.

Por
ello, se ha organizado este curso conformado por cuatro bloques, donde se
tratan aspectos tan diversos como la coordinación de actividades empresariales,
las reuniones de coordinación, cómo documentar el trabajo desarrollado, cómo y
cuándo escribir en el libro de incidencias, o la coordinación en obras menores
sin proyecto. El último bloque será eminentemente práctico, en el que se
analizarán doce ejemplos con gran variedad de situaciones de obras reales y
singulares.

Programa:

BLOQUE 1. PROCEDIMIENTO DE
COORDINACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD.

 

·        
Funciones
del técnico que ejerce la coordinación.

·        
Proyecto,
estudio o estudio básico y plan de seguridad y salud, o documento de gestión
preventiva.

·        
Métodos
de trabajo y secuencia de tareas.

·        
Planificación
de la labor del coordinador.

·        
Organización
de la obra y ritmo de los trabajos.

·        
Coordinación
de actividades empresariales.

·        
Reuniones
por inicio de trabajos y de coordinación.

·        
Instrucciones
escritas.

·        
El
libro de incidencias u otro soporte documental.

·        
Cómo
documentar el trabajo del técnico.

·        
Documentación
de equipos de trabajo y de empresas.

·        
Autorización
para el uso de maquinaria.

 

 

 

BLOQUE 2. ASPECTOS CLAVE EN LA COORDINACIÓN
DE SEGURIDAD Y SALUD

 

·        
Visita
al solar, local o edificio donde se ejecutará la obra.

·        
Aprobar
el plan de seguridad y salud o supervisar el documento de gestión preventiva.

·        
Mantener
reuniones de seguridad y salud.

·        
El
uso del libro de incidencias.

·        
La
finalización de la coordinación.

 

BLOQUE 3. OBRAS SIN PROYECTO

 

·        
Definición
de obra de construcción.

·        
Definición
de proyecto.

·        
Obras
sin proyecto.

·        
¿Es
necesaria la designación del coordinador de seguridad en las obras sin
proyecto?

·        
Documento
de referencia para estas obras.

 

BLOQUE 4. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN OBRAS SINGULARES

 

·        
Presentación
de 12 ejemplos prácticos, de obras reales coordinadas por el ponente, que
presentarán gran variedad de situaciones a considerar por el coordinador ante
determinados trabajos. 

Requisitos:

Temática: Seguridad y Salud

Modalidad y duración: Videoconferencia. 12 horas lectivas

Localización: Videoconferencia COAAT Málaga

Precio colegiado

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner