La regulación del sector eléctrico ha conllevado en los últimos años a legislar intensamente para llegar a un mercado totalmente liberalizado, que permita a los consumidores elegir comercializadora de energía eléctrica. Aparece pues la figura del distribuidor, que será el gestor de la red en su zona geográfica, responsable de construir, mantener y maniobrar instalaciones de distribución, de la calidad del servicio eléctrico y la gestión de la medida. Por otro lado aparece la figura de la comercializadora, que solo se encargaran de contratar la energía al cliente a través de una factura que tiene multitud de variantes. Por tanto, para los profesionales que prestan servicios de asesoría en eficiencia energética en edificios, además del análisis energético encaminado a tomar medidas de reducción de consumo y demanda, resulta de especial interés conocer la composición de factura eléctrica así como las diversas modalidades que permita completar el análisis de costes y beneficios para el usuario final. Este seminario pretende introducir a los alumnos en los conocimientos básicos sobre la factura eléctrica que permitan afrontar estrategias de abordaje para su optimización.
FECHA
20 de noviembre de 2017, de 16.30 horas a 20.30 horas. 4 horas lectivas.
INSCRIPCIONES
- Colegiados: 15 €. Inscripciones a través de iColegia.
- No colegiados: 30 €. Rellenando el boletín de inscripción.
Fecha límite de inscripción: 10 de noviembre, a las 13.00 horas.