DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE. EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. (NZEB)

Descripción:

Microsoft Project es una herramienta completa que presenta múltiples funcionalidadespara facilitar la labor del director de proyecto, entre las que se encuentran eldiseño de diagramas de Gantt, ruta crítica, control de proyecto, etcLos proyectos se pueden también guardar en la nube para trabajar en remoto, compartiendo los datos a través de un sitio web dedicado al proyecto. Se pueden sincronizar las listas de tareas entre Project Professional 2013 y Office 365. El desarrollo del proyecto, la asignación de recursos a las tareas, la gestión del presupuesto y el análisis de las cargas de trabajo están perfectamente controlados en todo momento.En conclusión, las características avanzadas de Microsoft Project Professional hacen de esta herramienta un auténtico referente para la administración de proyectos.

Objetivos:

Partimos de la lucha contra el CAMBIO
CLIMÁTICO amparados en el vigente Código Técnico de la Edificación con sus
niveles requeridos de SOSTENIBILIDAD para fomentar los Edificios de consumo de
energía casi nulo (NZEB).

Analizaremos como surgen las soluciones
constructivas PASIVAS  DE TRATAMIENTO DE
LA ENVOLVENTE desde la auditoria energética previa al desarrollo de Proyecto
(CE3X, THERM). Comprobaremos la documentación gráfica plasmando dichas ideas en
DETALLES CONSTRUCTIVOS.

Para dar un paso más y convertir los sueños
en realidad, comentaremos profundizando en las instalaciones cómo convertir un
edificio de consumo de energía casi nulo en una construcción ACTIVA mediante el
empleo de ENERGÍAS RENOVABLES (Proyecto para Rehabilitación y autoconsumo
mediante instalación solar fotovoltaica, bomba de calor, recuperador de calor
de Escuela en As Neves).

Programa:

2 DE JUNIO
2020

CLASE TEÓRICA sobre intervenciones PÚBLICAS dentro
del programa VIGENTE de ECONOMÍA BAJA EN CARBONO DEL IDAE.

Se analizaran las siguientes actuaciones:

a.- Análisis constructivo del edificio de Bienestar
Social en el Concello de Tomiño (MEDIDAS PASIVAS).

 4 DE JUNIO
2020

CLASE TEÓRICA sobre intervenciones PÚBLICAS dentro
del programa VIGENTE de ECONOMÍA BAJA EN CARBONO DEL IDAE.

b.- Análisis constructivo y de las instalaciones en
la rehabilitación de la “Escola da estación” en el Concello de As Neves
(MEDIDAS PASIVAS Y ACTIVAS).

 9 DE JUNIO
2020

CLASE TEÓRICA sobre programa de formación en
sistema de aislamiento térmico por el exterior. S.A.T.E.

Introducción.

Arranque y replanteo:

                Tipos
de arranque.

                Consideraciones
generales de instalación.

                Puntos
singulares.

Fijación paneles de aislamiento:

                Adhesivos:

                               Función.

                               Tipos
de fijación.

                               Tipos
de encolado.

                Fijación
mecánica:

                               Función.

                               Tipos
de fijación.

                               Esquemas
de fijación.

Instalación de accesorios:

                Perfiles.

                Vierteaguas.

                Conexiones
de sistema.

                Fijación
de cargas.

Capa de armadura:

                Tipos
según naturaleza de armadura:

                               Armadura
orgánica.

                               Armadura
mineral.

                Tipos
según instalación:

                               Simple.

                               Doble.

                Puesta
en obra.

Capa de acabado:

                Requisitos
generales.

                Revoques:

                               Texturados.

                               Textura
libre modelación.

                               Acabados
lisos.

                Aplacados:

                               Cerámicos.

                               Orgánicos.

 11 DE
JUNIO 2020

CLASE TEÓRICA sobre intervenciones PRIVADAS basadas
en NZEB (edificios de consumo de energía casi nulo).

Se analizará la siguiente actuación:

Análisis constructivo y de las instalaciones de la
vivienda de bajo consumo en construcción de la calle Lourido nº10 en Vigo
(MEDIDAS PASIVAS Y ACTIVAS).

Requisitos: El presente curso se desarrolla mediante la metodología deductiva que transcurrirá del siguiente modo:En primer lugar se hará clasificación conceptual de cada fase, herramienta y técnica. A continuación se llevará a cabo una exposición práctica de herramientas que habrá que utilizar. Y, finalmente, la realización en clase de un caso práctico, cuya finalidad principal es que el propio alumno autoevalúe, en primera instancia, su propia comprensión de la materia.

Temática: Eficiencia Energética

Modalidad y duración: Videoconferencia. 16 horas lectivas

Localización: Videoconferencia COAAT MALAGA

Precio colegiado: 70€

Precio no colegiado: 84€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner