Descripcion:
Esta jornada busca acercar el problema del amianto a los técnicos teniendo en cuenta que la vida
útil de los materiales con amianto está llegando a su fin y por tanto, se
recomienda realizar actuaciones en este sentido, elaborando una diagnosis
diferencial de todos los materiales con amianto (UNE 171370_21) que puedan ser
encontrados en los edificios, con el objetivo de poder elaborar programas de
mantenimiento o eliminación detallados que debería ser comunicados y
autorizados por la autoridad competente de cada comunidad autónoma.
A nivel Europeo, el Reglamento CE n.º 1907/2006 de 18 de diciembre, relativo al
registro, evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y
preparados químicos (REACH 23) en su anexo XVII, “ Restricciones a la fabricación,
la comercialización y el uso de determinadas sustancias, mezclas y artículos
peligrosos” establecía la paralización y comercialización de los materiales con
amianto a partir del 1 de enero de 2005, mientras que el uso de los artículos
instalados o en servicio se seguía manteniendo hasta el fin de su vida útil y a
tal efecto la legislación Española marca que cuando cualquier MCA llegue al fin
de su vida útil debe ser retirado en conformidad con el R.D.396/2006 de 31 de
marzo antes mencionado y gestionarlo como residuo peligroso.
De acuerdo con lo indicado en el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo
sobre “Erradicar el amianto en la U.E.” (2015/C 251/03), declara la completa
erradicación de todo el amianto usado y de todos los productos que lo contengan
como objetivo prioritario de los países miembros. Y en ese sentido la Ley
7/2022 inicia la hoja de ruta de futuras actuaciones en España.
Objetivos:
Acercar a los técnicos al contexto general del amianto en la actualidad así como a la necesidad de realizar un correcto diagnóstico previo a las actuaciones de rehabilitación en un momento en el que se está llegando a la finalización de la vida útil de los materiales con amianto.
Programa:
1. El amianto, contexto general.
2. La necesidad de la diagnosis previa a las rehabilitaciones.
3. Localización y diagnóstico de amianto. (UNE 171370_21)
4. Análisis de casos específicos.
5. Cierre, conclusiones y preguntas.
Requisitos:
Disponer de un dispositivo con conexión a internet si no se va a asistir a la jornada de manera presencial
Tipo de Actividad: Jornada
Area Tematica: Amianto
Modalidad: Presencial y Videoconferencia
Horario: De 16.30 a 18.30
Lugar de Celebracion: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Huesca
Horas Lectivas: 2horas
Fecha de Inicio: 07-03-2023
Fecha de Fin: 07-03-2023
Fecha límite de Inscripción: 03-03-2023 13:00
Precio Colegiado: 15€
Precio No Colegiado: 30€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Imagen: Imagen del Curso
Adjunto: Folleto Curso
URL: URL del Curso