Descripción:
Objetivos:
–
Conocer los conceptos relacionados con la accesibilidad universal y las
condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con
discapacidad.
–
Conocer la legislación internacional, europea, nacional, autonómica y municipal
en materia de accesibilidad universal.
–
Conocer el Documento de Apoyo al Documento Básico de Seguridad de Utilización y
Accesibilidad –DA DBSUA/2-, y las exigencias y criterios de flexibilización
para la adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios y
establecimientos existentes.
–
Capacitar al arquitecto técnico, como técnico competente en la redacción de
documentos técnicos, para la realización de memorias técnicas e informes
técnicos, así como la tramitación de actuaciones urbanísticas de obras de
accesibilidad y asesoramiento de Comunidades de Propietarios.
–
Capacitar al arquitecto técnico, como técnico competente en los trabajos de
inspección, toma de datos y recopilación de la documentación generada durante
el proceso, referente al apartado de accesibilidad del Informe de Evaluación
del Edificio.
–
Capacitar al arquitecto técnico, como técnico competente en la propuesta de
medidas de mejora de las condiciones básicas de accesibilidad con el objetivo
de adoptar la solución técnica y económicamente viable que no suponga una carga
desproporcionada, atendiendo siempre al mayor grado de adecuación efectiva
posible de las condiciones básicas de accesibilidad.
–
Estudiar y analizar casos de buenas prácticas para la adecuación efectiva de
los edificios y establecimientos existentes a las condiciones básicas de
accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.
Programa:
MARTES 16 DE
OCTUBRE DE 2018
De 17:00 a 21:00 horas
TEMA 1- Introducción a la accesibilidad. Marco normativo.
Marco normativo. Ámbito de aplicación.
Accesibilidad Universal. Conceptos básicos.
Normativa Técnica. Criterios de aplicación.
Ajustes razonables.
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2018
De 17:00 a 21:00 horas
TEMA 2– Obras de mejora de accesibilidad en Comunidades de Propietarios
Adecuación efectiva de las condiciones básicas de accesibilidad en
edificios y establecimientos existentes.
Criterios de aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal en Obras de Accesibilidad.
MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018
De 17:00 a 21:00 horas
TEMA 3- Tramitación administrativa y documentación técnica.
Tramitación administrativa de obras de mejora de accesibilidad en
Comunidades de Propietarios. Competencia del arquitecto técnico en obras de
accesibilidad.
Documentación técnica: Memoria técnica de obras: modelo de memoria,
análisis de caso práctico. Informes técnicos de obligaciones de las Comunidades
de Propietarios en materia de accesibilidad. Caso práctico. Ajuste razonable en
el IEE. Caso práctico.
JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2018
De 17:00 a 21:00 horas
TEMA 4 – Casos prácticos.
Buenas prácticas de adecuación efectiva de las condiciones básicas de
accesibilidad en edificios existentes. Soluciones Constructivas. Estudio de
casos.
Requisitos:
Temática: Accesibilidad
Modalidad y duración: Presencial y Videoconferencia. 16 horas lectivas
Localización: COAATIE Granada
Precio no colegiados: 200€
Precio colegiados: 120€
Subvención musaat: 90€
Subvención premaat: 90€
Subvención musaat+premaat: 60€