GRABACION CURSO: «ANDAMIOS EN LA CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS»

Descripción:

Los hormigones con Consistencia Líquida facilitan la puesta en obra de manera extraordinaria y permiten que la Estructura se comporte como se ha Proyectado.

Los hormigones con Consistencia Líquida son una herramienta muy adecuada para reducir notablemente la necesidad de un importante vibrado del hormigón y para estructuras con un considerable armado.

Los hormigones con Consistencia Líquida mejoran muy notablemente la Durabilidad de la Estructura y por tanto la Sostenibilidad de la Economía.

El hormigón de Consistencia Líquida se viene utilizando en obra civil en España desde hace más de 20 años y de forma muy habitual desde hace más de 12 años. Los resultados de su utilización han sido muy satisfactorios.

En el resto Europa su grado de utilización en Edificación y en Obra Civil es muy elevado.

Objetivos:

Se analizarán los diferentes tipos de
andamios que existen en el mercado tanto para obra nueva como para
rehabilitación y mantenimiento de edificios. Se evaluarán sus posibilidades,
garantías, legislación aplicable, rendimientos y ventajas que nos ofrece cada
sistema.

Todo ello enfocado para alcanzar los
conocimientos necesarios para realizar la dirección e inspección técnica,
comprender un plan de montaje, desmontaje y transformación y redactar los
documentos requeridos en cada caso y solicitados por las distintas administraciones.

Se ampliarán conocimientos sobre la
importancia del desarrollo de la normativa de referencia que establece las
condiciones de seguridad que se deben cumplir en un andamio, identificando los
principales riesgos que pueden encontrarse y los principales aspectos de
prevención y protección.

Programa:

1.- Tipo de andamios,
descripción y usos.

Tubular:
– Jeipp; – Marco; –
MultidireccionalDe mástil (Eléctrico)Colgado:-
Motorizado;- Manual

2.- Ventajas e inconvenientes
de cada tipo

3.- Aspectos normativos y
técnicos:

Normas UNEConvenio general de la construcción IV y VRD 2177/2004Ordenanzas municipales
Gabinete
técnico de seguridad y salud en el trabajo (Osalan,…)

4.- Tipos de documentos.
Desarrollo y contenido

Plan de montaje Uso y desmontajeProyecto / certificado o informeInstrucciones del fabricante. (Contenido mínimo según normas
UNE)

5.- Proceso de montaje,
transformación, uso y desmontaje de andamios

Documentación a tramitar antes del inicio del montaje:
Licencia, permisos de ocupación de vía pública, aprobación del plan, etc….Estudio previo, implantación y acopio de materialesPlanificación y montaje: marco, multidireccional, eléctrico,…Accesos al andamioProceso de desmontajeDocumentación acreditativa de correcto montaje

6.-Inspección y comprobación
del andamio antes de su uso y periódicamente

Qué revisarRevisiones periódicas

7.- Normas de seguridad y
prevención para la transformación y uso de andamios

Manual de uso del fabricanteUso correcto del andamio

8.- Malos usos y montajes
incorrectos (fotos)

Defectos
y fallos en el proceso de montaje
Accidentes en andamios de fachada.

9.- Preguntas (Todas las
dudas y preguntas mandarlas a gabinete@coaatg.org; las trasladaremos al ponente)

 

Requisitos:

Temática: Seguridad y Salud

Modalidad y duración: Videoconferencia. 4 horas lectivas

Localización: GIPUZKOA

Precio colegiado

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner