JORNADA ADECUACION ACCESIBILIDAD A EDIFICIOS EXISTENTES

Descripción:

La supresión de barreras arquitectónicas se enmarca dentro del mandato a los poderes públicos, contenido en el art.49 de la Constitución Española (CE), de realizar una política de integración de las personas con discapacidad física, sensorial o psíquica, a las que, afirma el citado artículo, ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que la Constitución otorga a todos los ciudadanos. 

La accesibilidad en el ámbito técnico y social es la posibilidad de las personas de gozar de las adecuadas situaciones de autonomía como condición primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, sin restricciones derivadas de la inadecuación del medio físico para su integración social y equiparación de oportunidades en el entorno urbano, el arquitectónico, el transporte, las comunicaciones y la información

Objetivos:

Acometer la mejora de la accesibilidad es una obligación de las Comunidades de Propietarios mediante la ejecución de las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar el uso y disfrute adecuado de los elementos comunes, así como la instalación de dispositivos mecánicos y electrónicos que faciliten la orientación y su comunicación exterior. La falta de accesibilidad representa una de las causas más frecuentes de discriminación de que son objeto las personas con discapacidad y las personas mayores.

Con la presente jornada se pretende hacer un análisis de las diferentes actuaciones y obras de mejora de la accesibilidad en edificios de viviendas bajo el régimen de propiedad horizontal para conseguir su adecuación efectiva. 

Programa:

1.- Análisis de la situación actual
del parque inmobiliario. Censos de Población y Vivienda.

2.- Tipos de obras de mejora de la
accesibilidad en edificios sometidos a la ley de la Propiedad Horizontal.

3.-
Concepto y límite del ajuste razonable

4.-
Introducción al DA DBSUA/2.

5.- Obras de mejora de accesibilidad
en accesos y pequeños desniveles.

6.-
Obras de instalación o sustitución de ascensor.

 7.- Casos prácticos.

Requisitos: Se propone un
curso, cuyos conocimientos adquiridos se puedan implantar, por parte del
técnico, directamente en sus intervenciones profesionales y que podrá ser
seguido a través de videoconferencia en tiempo real. 

El Curso se
organiza en unidades con una carga lectiva total de 4 horas.

Temática: Accesibilidad

Modalidad y duración: Videoconferencia. 25 horas lectivas

Localización: online

Precio colegiado subvencionadoPrecio no colegiado

: 45€

Ver enlace del curso

Ver archivo adjunto

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner