JORNADA- PLANES DE AUTOPROTECCIÓN: DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS A LA IMPLANTACIÓN

Descripción:

El conocimiento de la normativa de seguridad en caso de incendio y su adecuada aplicación son los primeros pasos para que las consecuencias del incendio se minimicen Aún en ese caso, el incendio se puede llegar a producir, por lo que será importante que los ocupantes conozcan las tareas que tienen que ir llevando a cabo hasta la llegada de la ayuda exterior. 

Por otra parte, la planificación de la autoprotección es fundamental en aquellas actividades en las que los condicionantes que el uso impone están reñidos con las determinaciones de la normativa de seguridad en caso de incendio.

Objetivos:

-Conocer la estructura y contenido de la normativa que regula los planes de

autoprotección (R.D. 1468/2008 que modifica al R.D. 393/2007 ).

-Manejar con claridad los criterios para analizar los aspectos del edificio,

relevantes de cara a la adecuada planificación de la autoprotección.

-Proporcionar la base adecuada para el correcto análisis de riesgos.

-Distinguir entre protección activa y pasiva del edificio, llegando a dominar su

funcionamiento en caso de que algún riesgo se materialice.

-Planificar adecuadamente la actuación ante una emergencia.

-Valorar la gran importancia de la implantación como mecanismo de

interiorización del plan por parte de aquellos que lo tendrán que poner en

marcha en caso necesario.

Programa:

1. Conceptos previos. El plan de autoprotección como mecanismo que regula

la protección inmediata en un centro, establecimiento o dependencia,

haciendo uso de los medios propios del edificio. Norma Básica de

Autoprotección. Órganos de las Administraciones Públicas con implicaciones

en el plan. Estructura del plan. Catálogo de actividades.

2. Descripción de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla:

aspectos relevantes de cara al inventario, análisis y evaluación de riesgos.

Medios y medidas de autoprotección. Mantenimiento de instalaciones.

Supuesto práctico.

3. Plan de actuación ante emergencias: clasificación de emergencias,

procedimientos de actuación e identificación de funciones. Supuesto

práctico.

4. Integración del plan de autoprotección: coordinación y colaboración con

las actuaciones del sistema público de Protección Civil. Implantación:

programas de formación e información. Mantenimiento de la eficacia:

Reciclaje, ejercicios y simulacros.

Requisitos:

Didáctica conapoyo de prácticas y ejemplos. Se debe asistir con ordenador propio. 

Modalidad: Videoconferencia

Horario: 16:00 a 19:00h (horario peninsular)

Lugar de Celebracion: Sede del COAATIE Albacete

Horas Lectivas: 3

Fecha Inicio del curso: 19-04-2021

Fecha límite de Inscripción: 16-04-2021 00:00

Precios

PRECIO COLEGIADO: 20€

PRECIO NO COLEGIADO: 40€

Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306

Archivos

Ver imagen del curso

Ver archivo adjunto (Folleto Curso)

Ver enlace del curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner