Objetivos:
Conoceremos
en profundidad los sistemas de aislamiento térmico por el exterior de la
fachada, una de las alternativas de resolución de la envolvente ciega más
aplicada en la actualidad, ya que permite cumplir fácilmente con las exigencias
del CTE (especialmente del DB HE) y eliminar en su totalidad los puentes
térmicos de fachada. Aprenderemos también a diseñar la solución con el tipo de
aislamiento térmico y el acabado más adecuados a nuestro proyecto concreto, así
como a predimensionar
correctamente los espesores de dicho aislamiento térmico con diferentes
herramientas informáticas.
Programa:
1. Características de los sistemas
SATE.
Con este tipo de sistemas
constructivos vamos a mejorar la envolvente de nuestros edificios y mejoraremos
la eficiencia energética de los mismos.
2. Requisitos y Novedades del CTE.
Con la nueva versión del CTE se han
incorporado una serie de cambios. Daremos una pincelada a los cambios que se
incorporan y analizaremos la evolución sufrida en el DB HE-1 en cuanto a
transmitancias límite en cerramientos verticales desde la entrada en vigor del
CTE hasta nuestros días.
3. Cómo ejecutar una correcta
instalación del sistema.
Explicaremos la forma correcta de
instalar los sistemas paso a paso, analizando diferentes detalles constructivos
de puesta en obra.
4. Diferentes opciones del sistema
SATE, tanto en paneles aislantes como en acabados.
Exploraremos las diferentes
alternativas, explicando los pros y contras de cada una de ellas.
5. Patologías más habituales, cómo
evitarlas.
Haremos un repaso de los errores
más habituales que se producen en la puesta en obra de los sistemas SATE, al
objeto de ponerles freno desde la Dirección de obra.
6. Casos prácticos.
Veremos un reportaje fotográfico de
obras ejecutadas con diferentes soluciones SATE.
7. Predimensionado de
espesores de aislamiento térmico.
Veremos el uso de diferentes
herramientas para el predimensionado de
espesores de aislamiento térmico, al objeto de hallar la transmitancia de la
envolvente ciega de fachada y analizar la posible presencia de condensaciones
superficiales o intersticiales en las diferentes capas de dicha envolvente.
8. Ruegos y preguntas.
Tipo de Actividad: Jornada
Modalidad: Videoconferencia
Horario: 17:00h a 20:00horas
Lugar de Celebracion: COAAT ALMERÍA
Horas Lectivas: 3horas
Fecha de Inicio: 17-02-2022
Fecha de Fin: 17-02-2022
Fecha límite de Inscripción: 14-02-2022 13:00
Precio Colegiado: 15€
Precio No Colegiado: 45€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Imagen: Imagen del Curso
Adjunto: Folleto Curso
URL: URL del Curso