Descripción:
En muchas de nuestras intervenciones como aparejadores encontramos síntomas compatibles con problemas asociados con el terreno y la cimentación.
Debemos tener un profundo conocimiento de estos síntomas así como de los mecanismos de fallo asociados para, una vez relacionados con sus causas, poder llevar a cabo la correcta planificación de la intervención que va desde el plan de investigación a la reparación propiamente dicha, pasando por el cálculo de la estructura y de la solución adoptada.
Objetivos:
Dotar a nuestro colectivo de la información necesaria para la correcta determinación de las causas más probables.
Para ello es necesario conocer la variedad de daños posibles que nos permitan acercarnos al de mayor probabilidad para el caso que estemos estudiando, lo que nos ayudará a emplear el método de obtención de información más adecuado de manera previa a planificar la intervención.
Dotar a nuestro colectivo de la información necesaria para la correcta configuración del plan de investigación, que apoyándose en catas, ensayos, reconocimiento de la cimentación y estudios del suelo, aportarán la información necesaria para definir el proyecto de refuerzo y reparación.
Programa:
En la jornada se abordarán los siguientes aspectos sobre los métodos de obtención de información y la propia intervención de refuerzo y reparación:
DIAGNÓSTICO:
1.- Conceptos generales y definiciones previas aplicadas a la patología del terreno y cimentación.
2.- Procesos patológicos relacionados con la estructura de cimentación defectuosa.
3.- Procesos patológicos relacionados con el desconocimiento del suelo.
4.- Procesos patológicos relacionados con la alteración del suelo.
5.- Sintomatología de fallos en cimentación.
INTERVENCIÓN
1.- Secuencia de actuación.
2.- Métodos de obtención de información en daños asociados al terreno y cimentaciones.
3.- El estudio geotécnico y su interpretación.
4.- Técnicas de intervención sobre el terreno: refuerzo y reparación.
5.- Técnicas de intervención sobre la cimentación: refuerzo y reparación.
6.- Ejemplo de comprobación del dimensionado de cimentación.
7.- Ejemplo de comprobación de asientos.
Requisitos:
Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos. Se debe asistir con ordenador propio.
Modalidad: Videoconferencia
Horario: Tardes de 16:00 a 19:00h (horario peninsular)
Lugar de Celebracion: Sede del COAATIE Albacete
Horas Lectivas: 6
Fecha Inicio del curso: 03-11-2021
Fecha límite de Inscripción: 29-10-2021 00:00
Precios
PRECIO COLEGIADO: 50€
PRECIO NO COLEGIADO: 80€
Nº cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306