Descripción:
El escenario económico global sobrevenido que está produciendo la escalada del índice de precios al consumo como efecto asociado a la intensa subida del precio de la energía, los efectos de la sexta ola producida por la variante ómicrom de la COVID-19 y la invasión de Ucrania, afecta a multitud de ámbitos y se espera una ralentización del avance de la actividad económica y un aumento de la incertidumbre del que no se escapará el sector de la construcción.
La publicación del Real Decreto-ley 3/2022 y la actualización de la Base de Costes de la Construcción de Andalucía, se presentan como medidas excepcionales para reducir las repercusiones que la inflación y las dificultades del suministro producen en los precios de los materiales de la construcción.
Objetivos:
Por todo ellos, esta jornada pretende acometer una revisión el estado actual, indagar estrategias encaminadas a crear confianza en el sector y reducir la paralización de los centros productivos.
Dirigido a profesionales del sector, tanto de la obra pública como de la privada.
Programa:
PRESENTACIÓN Y APERTURA
Antonio Ramírez de Arellano Agudo
Aparejador, Arquitecto Técnico, Ingeniero de la Edificación y Doctor en Económicas por la Universidad de Sevilla
José Carlos Claro Ponce
Vocal del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla
PONENCIAS
La revisión de precios en los contratos públicos de obras
Eduardo Vázquez López
Arquitecto Técnico. Profesional libre. Profesor Asociado del Área de Ingeniería Gráfica de la ETSI, Universidad de Sevilla. Doctor por la Universidad de Sevilla
Revisión excepcional de precios en contratos públicos de obras. Real Decreto-ley 3/2022
Antonio Ferreira Sánchez
Arquitecto Técnico del Ministerio de Defensa. Profesor Asociado Dpto. de Arquitectura, Universidad Alcalá de Henares. Doctor por la Universidad de Sevilla
Actualización de la Base de Costes de la Construcción de Andalucía 2021
María Rocío Ruiz Pérez
Arquitecto Técnico. Ingeniero de la Edificación. Profesional libre. Doctor por la Universidad de Sevilla
Problemas y casuística sobrevenida por la situación actual en la profesión
Francisco Olivero Macías
Arquitecto Técnico. Secretario Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla
Incidencias económicas del COVID-19 en obras de construcción
Pedro M. Casquero Matamoros
Arquitecto Técnico. Profesional libre
MESA REDONDA
Luis Suárez Vázquez, Arquitecto Técnico. Gerente en Ferrovial Agroman S.A
José Enrique Povedano Molina, Arquitecto Técnico
Fernando Burón Arancón, Arquitecto Técnico
Moderación y coloquio: Antonio Ramírez de Arellano Agudo
Requisitos:
Existen TRES posibilidades para el seguimiento de la actividad:
PRESENCIAL: en directo asistiendo al Salón de Actos del COAAT Sevilla. (Aforo limitado)
ON-LINE: en directo mediante la aplicación ZOOM. Para el seguimiento sólo es necesario disponer de un ordenador, altavoces y conexión a internet de banda ancha o fibra.
EN DIFERIDO: Las sesiones del curso se grabarán y se podrán visualizar hasta 30 días después de la finalización del curso.
DOCUMENTACIÓN: El contenido de este curso se basa en el contenido de los “Principios de Buenas Practicas en las Obras de Construcción”, editada por el Consejo Gallego de Arquitectura Técnica, que será asimismo remitida en formato digital.
Tipo de Actividad: Jornada
Área Temática: Empresa
Modalidad: Presencial y Videoconferencia
Horario: de 18:00 a 20:00 h
Lugar de Celebración: COAAT Sevilla. Paseo de la Palmera 28A. Sevilla
Horas Lectivas: 2 horas
Fecha de Inicio: 27-04-2022
Fecha de Fin: 27-04-2022
Fecha límite de Inscripción: 25-04-2022 14:00
Precio Personas Colegiadas: 0€
Precio Personas No Colegiadas: 15€
Nº de Cuenta (si eliges como forma de pago trasferencia): ES83 0081 0659 4100 0103 3306
Imagen: Imagen del Curso
URL: URL del Curso