Descripción:
SketchUp Pro es una herramienta sencilla pero potente para dibujar directamente en 3D, especialmente intuitiva y fácil de aprender; creación de modelos 3D, ya sea empezando desde cero o utilizando información existente: importa dibujos, planos de CAD, fotos, imágenes aéreas y otros datos y permite exportar los modelos 3D en diversos formatos 2D y 3D para utilizarlos con otras aplicaciones.
V-Ray para SketchUp es una herramienta de renderizado líder que permite una visualización y presentación de proyectos rápida y realista sin salir de SktechUp; renderizado del modelo 3D, incluyendo composición de escenas, iluminación, texturas y materiales.
En este curso de SketchUp y V-Ray de metodología eminentemente práctica te enseñaremos a modelar en 3D en SketchUp y a presentar tu modelo de manera fotorrealista sin salir de SketchUp, continuando con una introducción al manejo de V-Ray en el que aprenderás su rico y completo set de funciones y características.
No es necesario tener conocimientos previos en SketchUp ni V-Ray u otros programas de diseño o renderizado. Se seguirá un programa de iniciación a las dos herramientas, incidiendo en el trabajo vinculado de ambas, con ejemplos adaptados al trabajo del profesional de la arquitectura técnica.
Objetivos:
El
Director de Ejecución de la Obra (DEO) dentro del proceso edificatorio tiene la
responsabilidad del control de los productos, equipos y sistemas que se
suministran a la obra, el control de la ejecución en las diferentes fases y
actividades de obra, y el control de la obra terminada, así como la necesidad
de prestar un servicio al cliente de la máxima calidad, debiendo dejar
constancia documental de su actuación durante todo el proceso constructivo.
El
trabajo que se expone en este artículo se ha desarrollado, fundamentalmente, en
tres fases:
1.
Análisis de la normativa de aplicación relativa a la gestión de calidad y
control de obra por parte del DEO,
aplicaciones informáticas, y sistemas propuestos por diferentes colegios
profesionales.
2.
Redacción de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), basado en la UNE EN ISO
9001:2015, comprendiendo los procedimientos documentados y los registros
necesarios para la aplicación y eficacia del sistema.
3.
Implantación del sistema en diferentes obras de edificación en los últimos 3
años, paralelamente al servicio contratado por el cliente como DEO.
El
sistema de gestión de calidad incide, sobre todo, en la revisión y análisis del
proyecto, la redacción y seguimiento de un Plan de Control de Calidad, y el
tratamiento de las desviaciones detectadas, dándose procedimientos de registro
y corrección permanentes.
Los
resultados obtenidos tras la sistematización de las labores realizadas por el
DEO dan lugar a la disminución de los trabajos de repasos y terminaciones de
obra, el cumplimiento de los plazos previstos de ejecución, y la reducción de
los “costes de la no calidad” en obra.
Programa:
Bloque 1
Primeros pasos en SketchUp
– Elección de plantilla y unidades
– Orbitar, zoom, desplazar y seleccionar
– Herramienta línea
– Trabajar con medidas exactas y sistema de inferencias
– Herramienta empujar/tirar (extrusión)
Modelado exterior de una cabaña
– Herramienta rectángulo
– Herramienta mover
– Herramienta medir / rectas auxiliares
Modelado de una caja de cartón
– Herramienta rotar
– Concepto y creación de grupos
– Concepto y creación de componentes
– Herramienta mover / modo copia
Modelado de una escalera
– Copia múltiple
– Herramienta borrar / suavizar aristas
Bloque 2
Repaso y resolución de dudas del día anterior
– Herramienta equidistancia
– Inserción de componentes
– Perspectivas, tipos de vistas y escenas
– Generación de imágenes
– Generación de recorridos en vídeo
Herramienta Sígueme
– Dibujo de una moldura
– Figuras de revolución
– Añadiendo geometría a un modelo
– Restando geometría de un modelo
Componentes
– Opción “Crear abertura”
– Convertir en componente único
– Opción “Fijar a cualquier plano”
– Volver a cargar / Guardar como…
– Descarga de componentes / 3D Warehouse
Soleamiento
– Herramienta Sombras
– Reglaje de fecha y hora
– Regulación de luz y sombra
– Geolocalización
– Colocación en Google Earth
Bloque 3
Repaso y resolución de dudas del día anterior
Texturas e imágenes
– Funciones de los alfileres fijos
– Edición de texturas
Modelado de cubo de Rubik
– Inserción de imágenes y conversión a materiales
– Texturizado de caras
– Convertir en textura única
– Edición de materiales / Fijar tono
– Guardado y gestión de materiales
Organización de un archivo
– Información de la entidad
– Esquema
– Capas
Importación de archivo CAD
– Preparación del archivo en el programa de CAD
– Importar dwg/dxf
– Generación de caras, extrusión y creación de grupos
– Gestión del dibujo mediante esquema y capas
Bloque 4
Primeros pasos en V-Ray
– Método de trabajo: + Escena/Iluminación/Materiales/Generación de render
– Interfaz gráfica y barras de herramientas
Vismats y Presets
– Inserción de materiales ya creados
– Configuraciones predefinidas
Iluminación
– Fuentes de luz y edición
– ISO / Shutter Speed
– Esferas de luz y rectángulo de luz
– Luces omnidireccionales y luces focales
– HDRI
Bloque 5
Materiales y Vismats
– Inserción de materiales de V-Ray (Vismats)
– Capa de reflexión
– Capa de refracción
– Materiales emisivos
– Tipos de mapas: bump/desplazamiento/transparencia
Objetos y proxies
– Concepto y creación de proxies
– Gestión e inserción en otros modelos
Parámetros y generación de renders
– Tamaño y proporción
– Profundidad de campo
– Canales de imagen
– Creación y Gestión de presets
Requisitos: Para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente disponer de 2 PCs, en uno de ellos podrá seguir la videoconferencia y en el otro tener abierto SketchUp o V-Ray. También es posible tener un único PC con 2 monitores o un PC con un monitor grande > 24 pulgadas. Necesario disponer de altavoces y recomendable micrófono y auriculares.Con antelación al inicio del curso se facilitarán enlaces para descarga de las versiones de prueba de los programas SketchUp Pro 2018 y V-Ray 3.6. Cada alumno podrá visualizar las grabaciones de las sesiones durante un plazo de tres meses desde el envío del enlace de acceso a cada una.
Temática: Bioconstrucción
Modalidad y duración: Videoconferencia. 18 horas lectivas
Localización: AULA DE FORMACION
Precio no colegiados: 180€
Precio colegiados: 70€