Descripción:
Os presentamos un taller práctico para desarrollar y aplicar
los conocimientos, capacidades y habilidades adquiridas en la fase de formación
del entorno Revit.
Se trata de comenzar con un proyecto desde cero y llegar a
crear la documentación para un proyecto de ejecución (menos cálculo de
estructuras e instalaciones).Se conseguirá llegar a crear los planos, cuadros
de superficies, mediciones,…. Todo eso usando la herramienta Revit y siguiendo
los principios de modelado de la metodología BIM.
Para el diseño de esta propuesta se plantean 5 “clases” on
line que servirán como base para plantear los trabajos a realizar, resolver las
dudas importantes y luego cada alumno trabaje durante los días siguientes
individualmente o en grupo hasta la siguiente sesión, todo ello para conseguir
mayor flexibilidad y personalización en el proceso de aprendizaje.
Octubre
Noviembre
Diciembre
L
M
X
J
V
S
D
L
M
X
J
V
S
D
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
1
1
2
3
4
5
6
5
6
7
8
9
10
11
2
3
4
5
6
7
8
7
8
9
10
11
12
13
12
13
14
15
16
17
18
9
10
11
12
13
14
15
14
15
16
17
18
19
20
19
20
21
22
23
24
25
16
17
18
19
20
21
22
21
22
23
24
25
26
27
26
27
28
29
30
31
23
24
25
26
27
28
29
28
29
30
31
30
Enero 2021
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Objetivos:
Para el diseño de esta propuesta se plantean 5 “clases” on
line que servirán como base para plantear los trabajos a realizar, resolver las
dudas importantes y luego cada alumno trabaje durante los días siguientes
individualmente o en grupo hasta la siguiente sesión, todo ello para conseguir
mayor flexibilidad y personalización en el proceso de aprendizaje
Programa:
PROGRAMA DE UNIDADES
El taller se articula en 5 hitos prácticos que habrá que ir realizando a lo largo del proceso:
1: INTRODUCCIÓN AL PROYECTO (2h) 16:00_18:00h
Estudio del ProyectoObjetivos generales a realizarEstrategia de trabajo y planningCreación de un miniBEPEstructura de archivosElementos auxiliares: planos de referencia, niveles,coordenadas,…Elección/creación de familias y tipos a utilizar
2: MODELADO ARQUITECTURA/ESTRUCTURA 1 (2h) 16:00_18:00h
Bases a la hora de crear los murosBases a la hora de crear los suelosBases a la hora de crear los techosBases a la hora de crear las cubiertasBases a la hora de crear las escalerasBases a la hora de crear la estructuraBases a la hora de crear los acabadosParámetros necesarios
3: MODELADO ARQUITECTURA / ESTRUCTURA II (2h) 16:00_18:00h
Revisión de trabajos y resolución de dudasRepasos de conceptos importantes
4: PLANOS Y MEDICIONES (2h) 16:00_18:00h
Visualización de vistasCreación de filtrosRevisión de parámetrosMontaje de planosBases para las tablas de planificación
5: DETECCIÓN DE COLISIONES Y ENTREGA FINAL (2h) 16:00_18:00h
Detección de colisionesInforme de cambios a realizarBases para la entrega final del curso
6: REVISIÓN TRABAJOS FINALES (2h) 16:00_18:00h
Requisitos: Los participantes a este taller deberán de tener
conocimientos de modelado de Revit básicos, ya que el taller no se centrará en
enseñar a modelar, sino a cómo organizar el trabajo y la metodología de trabajo
a seguir. Es necesario tener instalado Revit. Para eso se
proporcionará la opción de descarga, con los pasos a seguir, de una versión
educacional para todos aquellos que todavía no tengan el programa.
Para el uso de la plataforma de colaboración Microsoft
Teams, se proporcionará a todos los asistentes una cuenta microsoft 365 y
unas instrucciones básicas de uso.
Temática: BIM
Modalidad y duración: Videoconferencia y e-Learning. 12 horas lectivas
Localización: Gabinete de COAAT de Gipuzkoa
Precio colegiado: 100€
Precio no colegiado: 250€
Precio becario: 100€