Taller Mentores: Accesibilidad con coherencia, de la carga desproporcionada al ajuste razonable

A pesar de la normativa vigente sobre accesibilidad, es un hecho que no siempre se producen, en todo momento y situación, entornos accesibles facilitadores del ejercicio regular de los derechos de las personas con discapacidad. Sin duda, la consecución de la accesibilidad universal, es un objetivo arduo, costoso y a largo plazo, ya que se parte de entornos preexistentes no accesibles.

Según se recoge en la Disposición adicional tercera del Texto Refundido de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, el plazo máximo de exigibilidad de las condiciones de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, que sean susceptibles de ajustes razonables será hasta el próximo 4 de diciembre.

Con este taller se pretende analizar los aspectos técnicos del concepto de ajustes razonables, constituidos por los criterios de flexibilidad para la adecuación efectiva de los edificios y establecimientos existentes a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, recogidos en el DA DB-SUA/2.

Fecha

Día 15 de Febrero de 2017, de 10:00h a 12:00h

Ponente

Prof. Manuel Javier Martínez Carrillo, Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, Universidad de Granada.

Inscripciones gratuitas en iColegia

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner