TCQ – PRESUPUESTOS, CONDICIONES TÉCNICAS Y BANCO DE PRECIOS CON ITEC

Descripción:

TCQ es un software para la construcción formado por un conjunto de aplicaciones informáticas para dar soporte a las actividades de redacción, contratación, planificación y control de proyectos y obras. Es una metodología para la definición y seguimiento de los valores de los parámetros de tiempo, coste, calidad, y la formulación de la seguridad, la generación de residuos y el coste energético de los materiales.

El programa TCQ gestiona conjuntamente y de forma integrada los datos técnicos, económicos y temporales que intervienen en el ciclo de la obra por medio de diferentes módulos de aplicación, que también pueden usarse de forma independiente.

Para más información sobre TCQ consultar aquí

En este curso se aprende a confeccionar presupuestos y a utilizar los bancos del ITeC de un proyecto constructivo para obras de edificación o de obra civil.

Objetivos:

El objetivo que persigue esta charla es dotar a los alumnos de las herramientas y conocimientos básicos para realizar el análisis externo e interno previos, así como el establecimiento de las líneas principales para definir y plasmar su propio plan estratégico profesional.

Por último, se introducirá a los alumnos sobre los posibles nichos de especialización en los que pueden enfocarse como arquitectos técnicos o profesionales del sector de la edificación.

Programa:

1. Iniciar un estudio y / o plan de seguridad y salud.

2. Añadir actividades del banco de fichas al estudio de seguridad y salud.

3. Crear índice o actividad de usuario.

4. Evaluación de riesgos de una actividad, modificación, supresión, etc.

5. Generación del presupuesto de seguridad y salud y cálculo de las mediciones.

6. Coherencia entre el estudio, presupuesto de seguridad y salud y presupuesto de obra.

7. Generación de la memoria, el Pliego del estudio y fichas de actividades.

8. Añadir gráficos.

9. Generar el plan de seguridad y salud.

Requisitos: – Requisitos que deben reunir los diferentes tipos de andamios.- Dirección técnica e inspección periódica.- Criterios para certificación de andamios. Análisis de diferentes sistemas de andamios, productos certificados.- Obligaciones y responsabilidades de figuras intervinientes.- Documentación a exigir a cada figura interviniente (manual de instrucciones, plan de montaje, autorizaciones de uso, permisos y licencias).- Control de calidad (inspecciones, patologías, características de los materiales a emplear).- Casos prácticos de aplicación.

Temática: Seguridad y Salud

Modalidad y duración: e-Learning. 20 horas lectivas

Localización: On-line

Precio colegiados

Ver enlace del curso

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner