El Marco Normativo vigente (CTE, EHE-08, RITE, etc.) en el que nos encontramos ha supuesto un replanteamiento de las condiciones de control de calidad en el marco del proceso de edificación evolucionando de una regulación de los procesos constructivos de manera prescriptiva que permitía cumplir el control prescrito de manera procedimental aunque este cumplimiento no fuera garantía de consecución de la calidad global del producto acabado.
Actualmente la visión de la calidad queda reflejada no sólo dentro del proceso constructivo, sino antes de la ejecución, en la fase correspondiente al de diseño y proyecto, y durante en la vida útil del edificio, y implicando a los agentes usuarios en el correcto uso, conservación y mantenimiento del edificio.
La transición producida por la forma de llevar a cabo el Control de Calidad desde una visión prescriptiva a una visión plenamente prestacional ha originado causado un profundo cambio en nuestra manera de hacer la cosas introduciendo un nuevo concepto: La GESTIÓN de la CALIDAD.
El curso pretende la ordenación y la sistematización de las acciones de gestión de la calidad a la obra, desde el marco normativo de prestaciones, y recoge todas las posibilidades que nos ofrece el Código técnico de la edificación (CTE) para gestionar la calidad de la obra. Se indicaran y explicaran modelos de informes para documentar el control de calidad realizado o adaptarlos a su criterio, con el fin de no solo formar sino orientar a los profesionales en este campo, gracias a una metodología y unos criterios para facilitar la preparación del Programa de Control de Calidad a aplicar en nuestras obras.
Fecha
16, 23 y 30 de 17:00h a 20:00h. 9 horas lectivas.
Inscripciones
- Colegiados: 102 €. Inscripciones a través de iColegia.
- No colegiados: 127,5 €. Rellenando el boletín de inscripción.
Fecha límite de inscripción: 9 de mayo a las 13.00 horas.